Tras las presiones, la Corte aclaró que arranca el juicio contra CFK

Con un comunicado ayer, el máximo tribunal sostuvo que el próximo martes la ex Presidenta deberá estar en Tribunales. En el kirchnerismo descuentan que irá

Image description

Después de la polémica que se desató, la Corte Suprema de Justicia aclaró ayer en un comunicado de prensa que el juicio contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner se iniciará tal como estaba previsto: el próximo martes. Desde el Instituto Patria anticiparon que la actual senadora de Unidad Ciudadana asistiría a la primera audiencia, al remarcar que a pesar de sus fueros siempre se presentó en Comodoro Py ante las requisitorias judiciales. Y, por otro lado, negaron que piensen convocar a la militancia K a movilizarse, en la antesala electoral, para lograr una foto similar frente a Tribunales luego de su primer indagatoria en 2016, pedida por le juez Claudio Bonadio.

Sin la firma de su presidente Carlos Rosenkrantz en el oficio del pasado martes, con el que la Corte pidió el expediente de la causa "Vialidad", que tiene como acusada a la ex Presidenta, surgieron fuertes rumores en torno a la posibilidad de que el arranque del juicio que tiene como fecha de inicio el próximo martes se viera demorado. En medio de los rumores, críticas públicas del Gobierno y hasta un "ruidazo" en repudio a la noticia, que ayer el propio Mauricio Macri destacó, la propia Corte Suprema salió a despejar las dudas por medio de un comunicado, en el que informa que el juicio oral no se suspendía.

Horas antes, había sido el presidente del Tribunal Oral Federal n° 2 Jorge Gorini, que tiene a su cargo el caso, quien había adelantado que el juicio no estaba "suspendido".

A raíz de las versiones que surgieron en torno al "pedido urgente" del expediente de "Vialidad" que hizo el máximo tribunal el último martes, los jueces del Máximo Tribunal emitieron ayer un comunicado en el Centro de Información Judicial (CIJ) para aclarar que ese tipo de pedidos "es habitual en la Corte", y que se hizo "en numerosas oportunidades".

Además, en el mismo comunicado, los magistrados destacaron que el "pedido no suspende el juicio oral en trámite" además de que no habría habido "decisión alguna del Tribunal Oral en ese sentido". Sino que la solicitud del expediente "es al solo efecto de examinar la causa" y que "una vez extraídas y certificadas las copias pertinentes, será devuelta al tribunal, en tiempo oportuno".

El comunicado también justifica que, con la medida tomada "se evitará reincidir en anteriores experiencias jurisdiccionales en las que, por no haber ejercido un control oportuno, los procesos llevados adelante, culminaron nulificándose por deficiencias procesales no atendidas en su debido momento, generando desconfianza en la sociedad".

Antes de que se difundiera el comunicado en el CIJ, en declaraciones a radio La Red, Gorini había asegurado que el juicio contra la ex presidenta "no" estaba suspendido. "El juicio tiene fecha de inicio para el martes 21 de mayo y, hasta el momento, no hay cambios; se mantiene", había dicho durante la entrevista radial.

Una vez conocido el comunicado, en el que se subraya que el juicio "no se suspende", el ministro de Justicia, Germán Garavano, que días atrás había dicho que la medida de la Corte "en principio parece impedir la realización de un juicio oral a una semana de ser realizado", se refirió al tema en conferencia de prensa. "Es bueno, ante la conmoción social y el reclamo muy fuerte de la gente, que la Corte clarifique estos puntos", dijo el ministro, en diálogo con la prensa, para luego aclarar que "no hubo ningún operador" del Gobierno que haya influido sobre la Corte Suprema.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Despegar apuesta por el turismo nacional: Mendoza crece 50% en volumen de viajeros (y los brasileños son los extranjeros que más la visitan)

En el marco de su compromiso por seguir potenciando los destinos locales, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, junto al Ente Mendoza Turismo (EMETUR), llevaron adelante el evento “Expertos en Mendoza”, una iniciativa que buscó dar mayor visibilidad a la provincia y fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos más elegidos por los viajeros.

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.