Tras comprar Sheraton, Marriott quiere volver con su marca a Buenos Aires

La cadena, que adquirió a su rival en 2016, busca también traer las lujosas Ritz Carlton y JW a la ciudad. Asegura que hay mercado, ya que la ocupación y las tarifas repuntan

Image description

Marriott International busca reinstalar su marca insignia en Buenos Aires y traer la lujosa Ritz Carlton, en momentos en que la ocupación hotelera crece y las tarifas repuntan, tras años de caída.

El grupo, que en 2016 compró a nivel global a su rival Starwood (dueño de Sheraton, entre otras marcas), dejó de contar con un Marriott en la Argentina en 2013, cuando el Hotel Plaza, que llevaba esa marca, fue adquirido por el grupo Sutton, dueño del Alvear. Tras la adquisición global, volvió a tener presencia en el país, pero con las marcas de Starwood: Sheraton, Park Tower y Tribute, que suman 11 hoteles en el país. Sin embargo, el desarrollo de las marcas de Marriott, como la homónima, la lujosa Ritz Carlton o JW, aún es tarea pendiente.

Estamos muy interesados en regresar a Buenos Aires con Marriott, una marca ícono para nosotros. Conversamos con desarrolladores, pero aún no hay ningún contrato firmado. Además de Marriott, sería un lujo para nosotros poder instalar un Ritz Carltonm, en zonas como Puerto Madero o Recoleta”, comentó Federico Greppi, CFO para América latina y Caribe de Marriott International, en una entrevista a El Cronista.

También creemos que hay lugar para W, JW y Moxy, una nueva marca enfocada en millennials. Tenemos 30 marcas, sólo 19 están en América latina y tres en la Argentina. Tenemos mucho por crecer y expandirnos. Cada una se ajusta a diversos mercados”, destacó Greppi. De hecho, con otras marcas, como Courtyard By Marriott o Four Points By Sheraton, también buscan instalar hoteles en la Patagonia (Bariloche y San Martín de los Andes), Mendoza y el Noroeste. “Las aperturas se realizan a partir de conversiones de hoteles existentes o de la construcción de nuevos”, a través de desarrollos de terceros, explicó. Por lo pronto, en 2020 abrirá el Sheraton Greenville Polo & Resort en La Plata.

En Buenos Aires sí hay lugar para hoteles de alta categoría; no hubo muchas aperturas en los últimos años y está siempre viva para las marcas de lujo. Tenemos 125 millones de miembros en nuestro programa de fidelidad Bonvoy (tras la unificación las membresías de Marriott y Starwood en febrero), muchos quieren venir a Buenos Aires y buscan marcas como Marriott y Ritz Carlton y aún no están”, explicó.

Además, destacó, “la ocupación de nuestros hoteles en Buenos Aires creció en 2018 y cerró en torno al 70%, con un alza de la tarifa de 10% a 15% en dólares. La mayor conectividad aérea y la devaluación ayudaron mucho; impulsaron los viajes de turistas de la región; pero el mercado corporativo también estuvo muy activo. Ahora, marzo fue muy bueno”, destacó Greppi. “En ocupación, estuvimos en 2018 incluso por encima de 2011, que había sido el máximo histórico. Y las tarifas se recuperaron mucho en los dos últimos años”, destacó.

El ejecutivo precisó que también creció el RevPar (ingreso por habitación disponible) en dólares, si bien reconoció que a nivel rentabilidad “aún estamos por debajo de 2011 y hay espacio para recuperar más”.

Con u$s 41.000 millones según la cotización en Wall Street, Marriott es la cadena mejor valuada. Tiene 6900 hoteles de 30 marcas en 130 países. En la Argentina cuenta con 11: tres en Buenos Aires, dos en Mendoza y uno en Pilar, Mar del Plata, Salta, Bariloche, Córdoba y Tucumán.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).