Transferencias 3.0: Red Link y Banelco se alían para procesar pagos

Los dos principales competidores anunciaron hoy un desarrollo conjunto para procesar las transferencias inmediatas, impulsadas por el Banco Central.

Image description

Lentamente se acomodan las piezas del ecosistema de pagos, tras la aparición de Transferencias 3.0 el mes pasado. Ahora, las dos principales redes bancarias del país anunciaron una alianza para procesar estos pagos. 

Link y Banelco, los administradores de transferencias inmediatas con mayor cantidad de transacciones en el país se unen para ofrecer una solución integrada de ambas redes para Transferencias 3.0, la que será interoperable y accesible. "La nueva solución ampliará la actual posibilidad de transferir dinero entre cuentas bancarias y virtuales, agregando más canales de fácil acceso para usuarios y comercios", aseguraron voceros de ambas compañías. 

Esta nueva integración permitirá realizar tranferencias inmediatas por medio de los home/mobile bankings y cajeros automáticos,  también se podrán efectuar pagos en e-commerce, con QR a través del celular y con tarjetas de débito a través POS, mPOS y los sistemas propios de los grandes comercios. 

"A través de este desarrollo conjunto los usuarios de las redes Link y Banelco podrán acceder a una solución de pagos inmediata, ágil e interoperable de alcance nacional , comentó Raúl Catapano, Presidente de Link.

"Estamos muy satisfechos con el alcance que tendrá la solución que refleja el trabajo conjunto y coordinado de ambas compañías poniendo foco en los clientes , dijo Ricardo Moreno, Presidente de Prisma Medios de Pago, empresa propietaria de Banelco.

De esta manera Link y Banelco avanzan para lograr los objetivos de Transferencias 3.0: construir un esquema de pagos accesible y confiable que genere inclusión financiera y colabore en sustituir el uso del dinero en efectivo de un modo eficiente y seguro.

ANA CLARA PEDOTTI

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.