Trabajar en Europa: empresas alemanas ofrecen sueldos de 2500 euros, ¿cómo pueden aplicar los argentinos?

Para trabajar en algún país de Europa, existe una web que concentra ofertas de empleo disponibles en las principales naciones. Mirá cómo anotarte y migrar sin miedo.

Image description

Residir y trabajar en Europa son dos de los deseos más pronunciados por muchos jóvenes argentinos que buscan estabilidad económica y escapar de la inflación.

Quienes buscan empleos dentro de la Unión Europea (UE) pueden utilizar el portal Eures, una red de cooperación de servicios de empleo diseñada para facilitar la libre circulación de los trabajadores que forman parte de la UE.

Este portal de empleo ofrece varios trabajos en Alemania, uno de los países más ricos de Europa. En la página del Eures, dos publicaciones son bastante codiciadas por los sueldos que prometen las empresas registradas. 

Uno de los puestos a cubrir es el de cocinero. Los empleadores ofrecen un contrato laboral indefinido con un sueldo bruto que ronda desde los 2.120 hasta los 2.455 euros al mes. El salario va a estar definido en función de la experiencia del candidato.

Entre los beneficios del trabajo se encuentran entre 30 y 36 días de vacaciones y facilidades de alojamiento.

Uno de los requisitos más importantes para aplicar a este trabajo de cocinero consta en que los aspirantes puedan acreditar una formación completa en el puesto y una primera experiencia profesional.

La segunda oferta laboral consiste en la búsqueda de un especialista en restauración. El contrato también tiene los mismos requisitos y beneficios para postularse y ofrece un salario similar al anterior.

Requisitos para postularse a los empleos de Eures

  • Si sos argentino, debés tener la doble ciudadanía o pasaporte europeo.
  • Tener una cuenta personal registrada en Eures.
  • Tener un currículum con la experiencia laboral especificada.
  • Otra de las formas de poder acceder a las vacantes consta de hacer clic en la sección Eures en la página del SEPE.

Cuando ingresás a la página SEPE, debés seleccionar la bandera del país en donde querés buscar trabajo.

Una de las recomendaciones de la página para los postulantes es que se valora mucho el saber varios idiomas, sobre todo si se trata del inglés y, en este caso en particular, del alemán. 

Según indica la web oficial del Eures, la página para encontrar trabajo está formada por una red de empleos, la cual garantiza "la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos europeos, a pesar de las barreras lingüísticas, las diferencias culturales, las dificultades burocráticas, las diferentes leyes en materia de empleo y la falta de reconocimiento de los certificados de estudios en los distintos países de Europa".

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.