Toyota suma u$s 50 millones para Hilux y se prepara para la movilidad eléctrica

La automotriz japonesa lanzará el nuevo modelo de la pickup que produce en Zárate. Además, avanza con la producción de litio en Jujuy.

Image description

La automotriz japonesa Toyota sumará u$s 50 millones de inversión en su planta de Zárate para la producción de los nuevos modelos de su pickup Hilux y de la camioneta SW4. El desembolso se agrega a los u$s 1400 millones que la compañía hizo desde 2015. Además, la empresa invertirá junto con Orocobre en una mina de litio en Jujuy.

El anuncio de inversión se hizo durante una recorrida por la planta realizada por el presidente de Toyota Argentina, Daniel Herrero, junto con los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Producción, Matías Kulfas; el gobernador jujeño, Gerardo Morales, y el director ejecutivo de Orocobre, Martín Pérez de Solvay.

Toyota tiene previsto abrir durante el primer trimestre de 2021 un centro de entrenamiento y asistencia de posventa. Además, planea reforzar la presencia en el país de su marca de lujo Lexus y convertir la planta de Zárate en su base en la región.

Además, también se anunció una inversión en el proyecto de litio Sales de Jujuy, del que Toyota tiene un 25%. El 66,5% es de Orocobre y el 8,5% restante pertenece a Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (Jemse).

"Estamos acercando el futuro, por eso nos hemos comprometido con una inversión adicional de u$s 400 millones, para aumentar la capacidad de producción hasta las 42.500 toneladas anuales de litio", señaló Pérez de Solvay, que agregó que cerca de la mitad de esta inversión ya se desembolsó y las obras llevan un 45% de avance.

Sales de Jujuy produce y exporta actualmente casi 13.000 toneladas anuales de carbonato de litio. Eso equivale a cerca del 5% de la demanda global.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.