Tesla busca empleados para trabajar remoto desde Argentina y paga hasta u$s 5000 al mes: ¿cómo postularse?

La empresa estadounidense de Elon Musk abrió una convocatoria para reclutar nuevos empleados. Cuáles son las vacantes disponibles y los pasos para aplicar en el fabricante de automóviles.

Image description

Tesla busca nuevos empleados y jóvenes profesionales que quieran formar parte de su equipo de trabajo. La compañía, que cuenta con más de 15 años de historia, publicó tanto en su página web como en Linkedin nuevas búsquedas laborales.


La empresa de Musk ofrece visas HB1, un tipo de visado que permite a un empleador contratar personas que residen fuera de los Estados Unidos; y también "green cards" (en español, tarjetas verdes) para residir en el país de manera definitiva.

Gerente de experiencia del cliente en Tesla: Cuáles son los requisitos a cumplir

Entre tantas vacantes disponibles, hay una en particular que es en el sector de ventas y atención al cliente.

En este puesto, la tarea consiste en colaborar con el líder de su tienda para liderar el reclutamiento, la capacitación, el desarrollo y la gestión general de un equipo de tienda dinámico que ayudará a Tesla a acelerar la transición mundial hacia el transporte sostenible.

Además, habrá que identificar eventos en el mercado local que maximizarán la exposición de la marca Tesla y crearán más propietarios.

Los requisitos a cumplir son los siguientes:

  • Licenciatura o experiencia profesional equivalente
  • Más de 2 años de experiencia aplicable con historial probado para cumplir o superar los objetivos
  • Ser emprendedor con excepcionales habilidades de gestión y gran atención a los detalles
  • Capacidad para priorizar múltiples proyectos y cumplir con los plazos críticos para el negocio
  • Excelentes habilidades de comunicación escrita y verbal
  • Disponibilidad para trabajar por la noche y los fines de semana en un entorno minorista
  • Habilidad para desarrollar relaciones de colaboración y actuar como un socio confiable y respetado.

Gerente de experiencia del cliente en Tesla: Cómo aplicar y de cuánto es el salario

Para postularse, hay que ingresar a este enlace de Glassdoor, apretar en "Aplicar" (o "Apply", en inglés) y llenar un formulario con los datos personales correspondientes y agregar el perfil de LinkedIn.

El sueldo de un gerente de experiencia del cliente va entre los u$s 2000 y u$s 5000.

Tesla busca empleados en Argentina: ¿Cuáles son las vacantes disponibles?

Los puestos disponibles a cubrir son:

  • ingenieros de calidad, 
  • diseñadores mecánicos con experiencia,
  • técnico de procesos, 
  • técnico de controles, 
  • técnico de mantenimiento de equipos, 
  • ingeniero de procesos 
  • líder de operaciones de control de producción 
  • ingeniero de diseño mecánico
  • supervisor de seguridad 
  • ingeniero full-stack, 
  • ingenieros especialistas en automatización 
  • ingenieros industriales 
  • ingenieros de software, y más 

Más allá de los conocimientos en el área requerida, los postulantes deben tener experiencia en el trabajo solicitado, siendo seleccionados por sus habilidades, tal como lo explican desde el departamento de reclutamiento de la empresa.

Tesla busca empleados: cómo postularse: requisitos y sueldos

Para aplicar, hay que ingresar a este enlace de la página oficial de Tesla. Una vez que se encuentra el trabajo deseado, se debe apretar en "Aplicar" (o "Apply", en inglés) y llenar un formulario con los datos personales y agregar el perfil de LinkedIn.

De acuerdo al sitio Glassdoor, que recopila sueldos de ex empleados y actuales trabajadores de Tesla:

  • el salario anual de un ingeniero de software oscila entre los u$s 128.000 y u$s 155.700; 
  • un ingeniero mecánico supera los u$s 103.000 al año;
  • un ingeniero especializado en diseño puede ganar más de u$s 108.000 anuales;
  • y un desarrollador full-stack, que tiene conocimientos en desarrollo front-end y back-end, gana u$s 107.000 al año. 

¿Cómo son las entrevistas en Tesla?

Según explican desde el departamento de reclutamiento de Tesla, los candidatos serán seleccionados por sus habilidades. Por tanto, es imperativo tener experiencia previa en el puesto al cual se está postulando.

Por otro lado, los entrevistadores evaluarán cómo resuelven problemas, cómo manejan la comunicación y si el candidato puede trabajar en equipo y realizar múltiples tareas a la vez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.