Tarjetas: la tasa de financiación para las 12 cuotas fijas subió al 132%

El costo financiero total por fuera del Ahora 12, que era del 110%, se elevó en 22 puntos porcentuales, lo que termina más que duplicando el precio de lo que se compra.

Image description

MARIANO GORODISCH

Las 12 cuotas fijas pueden llegar a convertirse en un callejón sin salida. Es que si bien hay quienes creen que 'fijas' es sinónimo de sin interés, lo cierto es que lo incluye. E incluso es cada vez más alto.

Si bien la tasa nominal anual (TNA) sigue siendo del 69%, lo que se incrementó es el costo financiero total (CFT) que es, en definitiva, lo que el titular de la tarjera terminará pagando. El CFT de los plásticos emitidos por los bancos pasó del 110% al 132% anual.

En cambio, en el caso de las tarjetas extrabancarias, como pueden ser las de supermercados, cadenas de retail o shoppings, el costo financiero total puede ser incluso más elevado. Alcanza el 163% para las 12 cuotas, frente a una la tasa nominal anual del 79%.

Si bien el Ahora 12 tiene una tasa nominal anual (TNA) del 20% y un costo financiero total (CFT) del 25%, es un privilegio que no todos tienen, ya que si bien en un principio era para todas las tarjetas, desde el anteaño pasado cortaron esa posibilidad y la limitaron únicamente a las emitidas por entidades bancarias. Los demás plásticos, emitidos ya sea por Cencosud o CMR, por ejemplo, están excluidas y deben pagar costos más altos, de casi el 200%.

El problema es que las 12 cuotas ya no corren ni para el segundo rubro de mayor venta por facturación del Ahora 12, que es indumentaria, ni para el tercer rubro, que es materiales para la construcción. Para esos rubros, que representaban el 23% y el 12% respectivamente del total de las transacciones, esas 12 cuotas las redujeron al Ahora 3 y Ahora 6.

Hay que tener en cuenta que, por fuera del Ahora 12, las tres cuotas tienen un CFT del 113%, mientras las seis cuotas del 115% anual. En tanto para las 18 cuotas el CFT es del 139% y para las 24 cuotas del 147% anual.

¿A qué obedece tamaña diferencia entre la TNA y el CFT, que es lo que verdaderamente uno termina pagando? El costo financiero total contempla no sólo intereses, más el 21% del IVA de los intereses, sino las comisiones y otros cargos que se relacionen con la financiación de la venta y con el costo del medio de pago utilizado.

Entre enero y febrero de 2021, Ahora 12 alcanzó transacciones por un total de $ 107.738 millones en más de 9,7 millones de operaciones, lo que implica un crecimiento interanual del 26%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.