Tarjetas de crédito: la AFIP subió los montos de retención y percepción

El organismo recaudador actualizó los importes aplicables en los regímenes de determinados impuestos, aplicables para el pleno de las transacciones efectuadas con plásticos.

Image description

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) oficializó este miércoles la suba de los valores aplicables en los regímenes de retención y percepción de determinados impuestos, correspondientes transacciones económicas a través de tarjetas de crédito. 

Mediante la Resolución General 5370/2023 se dio paso a la modificación de las normativas 140, 2459, 3349 y 4011 predecesoras, "a efectos de recuperar el carácter de parámetro objetivo representativo de las operaciones alcanzadas en cada caso".

En tanto, el artículo 6° del texto firmado por Carlos Castagneto estipula la entrada en vigencia de los nuevos topes a partir del 1 de julio.

AFIP cambió los montos de retención y percepción, ¿cómo quedan los nuevos valores?

A través del artículo 1°, se modificó la Resolución General 140° del régimen de retención del impuesto al valor agregado aplicable a los comerciantes, locadores o prestadores de servicios que se encuentren adheridos a sistemas de pago con tarjetas de crédito y/o compra.

De esta forma, desde el 1 de julio la suma actual de $ 900 ascenderá a $ 2000.

En tanto, el punto 2° alteró el inciso de la Resolución General N° 2459, de forma tal que el piso vigente de $ 2000 se incrementará a $ 3800.

En la misma línea, la AFIP sustituyó el artículo 3° de la Resolución General N° 3349 y el 8° de la Resolución General N° 4011 cuyos montos actuales se ubican en $ 16.000 y $ 900 por $ 31.000 y $ 2000, respectivamente.

Resolución General 5370/2023 by Edu Lalo Mejias

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.