Tarjeta Alimentar y AUH ANSES: con aumento confirmado, cuánto cobro en junio y cómo quedan los montos

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirán este mes un aumento de 20,92%, que se suma al extra complementario de la Tarjeta Alimentar. ¿Cuánto cobro? El calendario de pagos de junio.

Image description

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) activó el calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 20,92% para junio 2023.

El incremento viene en línea con los ajustes de la Ley de Movilidad anunciados  por el ministro de Economía Sergio Massa y la titular del entre previsional Fernanda Raverta.

La Asignación Universal por Hijo (AUH), la cual reciben más de 2 millones de personas todos los meses, pasará de los $ 11.465 actuales a $ 13.864 por mes para junio, mismos valores que tendrá la Asignación Universal por Embarazo (AUE).

 Tarjeta Alimentar y AUH ANSES con aumento: ¿cuánto cobro en junio?
Con el aumento del 20,92%, los titulares de la AUH ANSES pasarán a cobrar:

  • Asignación Universal por Hijo (AUH): $ 13.864.
  • Asignación Universal por Embarazo (AUE): $ 13.864.
  • Asignación Familiar por Hijo (SUAF): $ 13.864.

Además de la AUH, beneficio que se cobra por cada hijo menor de 18 años, los beneficiarios de este programa también pueden acceder al cobro de la Tarjeta Alimentar, un extra mensual que llega hasta $ 34.000, tras el aumento del 35% otorgado en mayo.

  • Familias con un solo hijo hasta 14 años, titulares de la AUH: $ 17.000.
  • Familias con dos hijos hasta 14 años, titulares de la AUH: $ 26.000.
  • Familias con tres hijos de hasta 14 años, titulares de la AUH: $ 34.000.
  • Titulares de la Asignación por Embarazo: $ 17.000.

Tarjeta Alimentar y AUH: ¿cómo quedan los montos combinados?

Con el aumento de la Tarjeta Alimentar, quienes cobren esta asistencia junto a los $ 11.091 que corresponden al 80% de la Asignación Universal por Hijo (AUH) para familias con ingresos por debajo de los $ 177.554 mensuales, gozarán a partir de junio 2023 de los siguientes haberes totales según su categoría:

A estos montos, los titulares del Complemento Leche, la asistencia que paga el Gobierno a los titulares de la AUH y la AUE con hijos de hasta tres años de edad, deberán sumarle $ 1440 por cada niño.

Tarjeta Alimentar y AUH ANSES: ¿cuándo cobro en junio?

  • Tarjeta Alimentar para Pensiones No Contributivas:
  • DNI terminados en 0 y 1: jueves 1 de junio
  • DNI terminados en 2 y 3: viernes 2 de junio
  • DNI terminados en 4 y 5: lunes 5 de junio
  • DNI terminados en 6 y 7: martes 6 de junio
  • DNI terminados en 8 y 9: miércoles 7 de junio

Tarjeta Alimentar para AUH: DNI terminados en 0: jueves 8 de junio

  • DNI terminados en 1: viernes 9 de junio
  • DNI terminados en 2: lunes 12 de junio
  • DNI terminados en 3: martes 13 de junio
  • DNI terminados en 4: miércoles 14 de junio
  • DNI terminados en 5: jueves 15 de junio
  • DNI terminados en 6: viernes 16 de junio
  • DNI terminados en 7: martes 21 de junio
  • DNI terminados en 8: miércoles 22 de junio
  • DNI terminados en 9: jueves 23 de junio

¿Cómo saber si soy beneficiaria de la Tarjeta Alimentaria con DNI? 

Según la ANSES en su sitio web, la Tarjeta Alimentar les corresponde a los siguientes grupos:

  • Personas que cobren la Asignación Universal por Hija/o con hijas/os de hasta 14 años inclusive
  • Personas embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la Asignación por Embarazo para
  • Protección Social
  • Personas con hijas/os con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hija/o, sin límite de edad
  • Madres que perciben una Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijas/os.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).