Supermercados ofrecerán cortes de carne hasta 30% más baratos

El Gobierno anunció el programa que pondrá a disposición de los consumidores ocho cortes diferentes de carne en supermercados de todo el país, con valores a diciembre pasado.

El Gobierno pondrá finalmente en marcha el programa que permitirá conseguir cortes de carne hasta un 30% más baratos respecto de los valores promedio que se comercializaban en diciembre. El anuncio fue esta tarde en la Casa Rosada y participaron el Ministerio de Desarrollo Productivo junto al de Agricultura, Ganadería y Pesca y el Presidente del consorcio de Frigoríficos Exportadores de Carnes Argentinas (ABC). 

"Este acuerdo de carne a precios populares es muy importante, serán ocho cortes y se retrotraerán los precios a noviembre", dijo Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo en línea con el adelanto que hizo El Cronista y, agregó que en esta ocasión "hay un componente de cortes de parrilla por el consumo que se da en los meses de enero y febrero".

Según lo acordado con el consorcio de exportadores ABC (principal proveedor del canal supermercados), con las diferentes cámaras sectoriales y los supermercados agrupados en la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), serán entre 1500 y 1600 bocas de expendio en todo el país, a lo que también se le sumará el Mercado Central.

Este nuevo programa -que se terminó de definir el viernes de la semana pasada- tendrá una duración de un año, aunque el compromiso será que los precios pactados se revisen de forma periódica.

Kulfas hizo hincapié en la magnitud del pacto: "por las cantidades que se ofrecen es uno de los acuerdos más importantes, el anterior había tenido un abastecimiento doce veces menor". 

Sin embargo, contará con la particularidad de que estará disponibles sólo los fines de semana y los miércoles de las primeras tres semanas de cada mes.

En el acuerdo se contemplan ocho cortes, a los que se suman los dos que ya forman parte del programa Precios Cuidados.

El kilo de tira de asado tendrá un costo de $ 399 (29% más barato que en diciembre), el vacío costará $ 499 (20%), el matambre de $ 549 (13%), tapa de asado $ 429 (15%), cuadrada/bola de lomo $ 489 (13%), carnaza $ 359 (13%), falda $ 229 (30%) y roastbeef $ 399 (12%).

A esto se le deben sumar la carne picada y el espinazo, hoy presentes en Precios Cuidados.

Por su parte, Paula Español, secretaria de Comercio Interior, destacó que "esta política de precios apunta a ser un precio de referencia que le permita comparar, por eso vamos a referenciar cortes muy importantes, que en el tiempo no serán los mismos, lo que se consume en invierno es muy distinto a lo de verano".

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.