Supermercados ofrecerán cortes de carne hasta 30% más baratos

El Gobierno anunció el programa que pondrá a disposición de los consumidores ocho cortes diferentes de carne en supermercados de todo el país, con valores a diciembre pasado.

Image description

El Gobierno pondrá finalmente en marcha el programa que permitirá conseguir cortes de carne hasta un 30% más baratos respecto de los valores promedio que se comercializaban en diciembre. El anuncio fue esta tarde en la Casa Rosada y participaron el Ministerio de Desarrollo Productivo junto al de Agricultura, Ganadería y Pesca y el Presidente del consorcio de Frigoríficos Exportadores de Carnes Argentinas (ABC). 

"Este acuerdo de carne a precios populares es muy importante, serán ocho cortes y se retrotraerán los precios a noviembre", dijo Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo en línea con el adelanto que hizo El Cronista y, agregó que en esta ocasión "hay un componente de cortes de parrilla por el consumo que se da en los meses de enero y febrero".

Según lo acordado con el consorcio de exportadores ABC (principal proveedor del canal supermercados), con las diferentes cámaras sectoriales y los supermercados agrupados en la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), serán entre 1500 y 1600 bocas de expendio en todo el país, a lo que también se le sumará el Mercado Central.

Este nuevo programa -que se terminó de definir el viernes de la semana pasada- tendrá una duración de un año, aunque el compromiso será que los precios pactados se revisen de forma periódica.

Kulfas hizo hincapié en la magnitud del pacto: "por las cantidades que se ofrecen es uno de los acuerdos más importantes, el anterior había tenido un abastecimiento doce veces menor". 

Sin embargo, contará con la particularidad de que estará disponibles sólo los fines de semana y los miércoles de las primeras tres semanas de cada mes.

En el acuerdo se contemplan ocho cortes, a los que se suman los dos que ya forman parte del programa Precios Cuidados.

El kilo de tira de asado tendrá un costo de $ 399 (29% más barato que en diciembre), el vacío costará $ 499 (20%), el matambre de $ 549 (13%), tapa de asado $ 429 (15%), cuadrada/bola de lomo $ 489 (13%), carnaza $ 359 (13%), falda $ 229 (30%) y roastbeef $ 399 (12%).

A esto se le deben sumar la carne picada y el espinazo, hoy presentes en Precios Cuidados.

Por su parte, Paula Español, secretaria de Comercio Interior, destacó que "esta política de precios apunta a ser un precio de referencia que le permita comparar, por eso vamos a referenciar cortes muy importantes, que en el tiempo no serán los mismos, lo que se consume en invierno es muy distinto a lo de verano".

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.