Stranger Things: Netflix estrena la tercera temporada con 75 marcas asociadas

Se estrena hoy la tercera temporada de Stranger Things, en este caso con un mayor protagonismo del product placement (PNT) y el merchandising.

Image description

En esta nueva entrega las oportunidades para las empresas se han multiplicado. De hecho, como releva The Guardian, Netflix tiene acuerdos promocionales con 75 marcas diferentes.

Una de las acciones vino de la mano de Coca-Cola, que lanzó un trailer ambientado en 1985, año en que transcurre la historia, y que parece un spot de la New Coke, la bebida con la que la marca reinventaba su fórmula, y que terminó siendo un gran fracaso.

Además, ahora la compañía va a vender 500.000 latas y una edición de ropa limitada, en el marco de una campaña publicitaria para la que incluso crearon una página web específica con estética retro donde se pueden adquirir los artículos.

Por su parte, Levi's anunció Levi's x Stranger Things, una colección también asociada al año 1985, época en la que una gran mayoría de norteamericanos tenía un pantalón de esta marca. Así, para esta temporada, dos de los protagonistas, Eleven y Dustin, vestirán Levi's.

De igual manera H&M se asoció con la plataforma de streaming para crear una línea de ropa inspirada en la ciudad ficticia de Hawkins, y hasta Nike trabajó en la edición limitada Stranger Things x Nike, una colección cápsula. En esta línea no solo hay zapatillas, también hay buzos, gorras y camisetas que lucen el escudo de Hawkins High School.

Los fans de la serie además pueden adquirir Stranger Things Trivial Pursuit o Stranger Things Eggo waffles, los mismos que Eleven roba en la primera temporada en un supermercado.

En términos de "comida", Burger King propuso una campaña cada mes de 2019, en la que ofrece Whopper Upside Down en solo 11 locales. Esta hamburguesa es un Whopper regular pero al revés, que se sirve con papas fritas y Coca.

Entre muchas acciones más, Netflix también se asoció con los helados Baskin-Robbins. La compañía presentó una promoción con temática Stranger Things, presentando sabores basados en los que se venden en la heladería Scoops Ahoy, ubicada en el nuevo y gran centro comercial de Hawkins.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.