Sólo dos de cada tres empresas decidieron pagar el bono de $ 5000

Lo refleja una encuesta de Willis Towers Watson, entre 203 compañías. Según otra consultora, el 69% lo saldará de una vez, sin absorberlo en el salario

Image description

Una de cada tres empresas aún no definió cómo pagará o, directamente, no lo hará el bono obligatorio de $ 5000 que estableció el Gobierno por decreto presidencial. Así lo refleja un relevamiento de la consultora Willis Towers Watson (WTW), según el cual, mientras el 66% de las cuentas consultadas contestó que cumplirá con la norma, un 23% respondió que, todavía, no decidió la forma en la que lo abonará, en tanto que un 11% ya tomó la determinación de no hacerlo.

El decreto firmado por Mauricio Macri a mediados de noviembre estableció un pago no remunerativo de $ 5000 a todos los trabajadores del sector privado, a saldar en dos cuotas: mitad con el sueldo de noviembre (pagadero en diciembre) y mitad con el de enero (a cobrar en febrero).

El artículo 3 del decreto, no obstante, permite que se adecue el pago, en plazos y montos, a los sectores que estén especialmente en crisis o declinación productiva, siempre y cuando, se negocie entre los gremios y las cámaras signatarias de los convenios colectivos de trabajo.

Las respuestas de WTW fueron recabadas entre el 19 y 25 de noviembre y pertenecen a 203 empresas, principalmente, de los sectores de alta tecnología, consumo, farmacéutico, servicios, agropecuario y bancos. Otro dato es que, del 85% de las compañías que pagarán el bono, lo harán a todo el personal, en tanto que el 7% decidió sólo hacerlo a los empleados bajo convenio, el 6% lo dará a sus colaboradores no sindicalizados y el 2%, todavía, debía tomar una decisión.

En tanto, sólo el 1% de las que ya decidieron o estudian pagarlo optó por un pago superior a los $ 5000 del decreto.

Según destacó WTW, el 73% de las empresas que ya definieron que pagarán el bono lo hará en dos cuotas, en diciembre y febrero, mientas que una de cada cuatro lo hará en diciembre en un solo pago.

Por otra parte, el 53% de las empresas que aún tienen bajo análisis el tema lo haría en dos veces y el 25% en una sola ocasión. El 22% debe definirlo aún.

Sobre el reconocimiento del pago, el informe de WTW destacó que el 67% de aquellas empresas que cumplirán con el bono lo hará con un pago definido por decreto, cuando un 22% lo hará a cuenta de futuros aumentos y un 5%, a cuenta del bono anual por resultados.

Por su parte, otra consultora del sector, Mercer, anunció que el 69% de las empresas optó por abonar la suma del bono en un pago único, sin absorberlo en el salario. Por otro lado, el 31% optó por sí absorberlo y, en este caso, el importe pasa a ser remunerativo. Estos datos surgen de las respuestas de 300 compañías.

De las firmas que sí realizarán el desembolso del importe como un pago único, el 82% lo hará de acuerdo a como fue establecido, tanto en monto como en plazo; un 13% lo pagará con algunas de las alternativas disponibles; y un 5% restante aumentará el monto del bono.

Del 31% que decidió absorber el importe dentro del salario, el 59% sostuvo que lo compensará con otros aumentos unilaterales, ya dados en 2018; el 23 lo compensará con Cláusula de Revisión Salarial pendiente de 2018; y otro 18% informó que lo considerará como suma a cuenta de futuros aumentos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.