Sin cuotas para pasajes al exterior: 7 puntos clave para entender la prohibición a las tarjetas

La prohibición del BCRA al pago en cuotas de viajes al exterior también incluye otros servicios, cuáles son y cómo es la letra chica del financiamiento alternativo.

El Banco Central prohibió ayer la venta de pasajes, alojamientos o servicios en el exterior en cuotas con tarjeta de crédito. Fue a través de la Comunicación 7407, que informó a las entidades y emisoras de tarjetas.

La medida busca desalentar el turismo a otros países y la consiguiente salida de dólares. En la práctica es una vuelta de rosca más en el ya apretadísimo tornillo del cepo al dólar, donde se van sellando todas las posibles filtraciones de divisas ante unas reservas del BCRA al borde de quedar agotadas.

PUNTOS CLAVE DE LA PROHIBICIÓN A LOS PAGOS EN CUOTAS CON TARJETA

• Desde ahora las emisoras de tarjetas no podrán financiar en cuotas las compras de pasajes hacia otros países, alojamientos y otros servicios turísticos en el exterior.

• Todas las contrataciones en el exterior que se paguen con tarjeta deberán ser saldados en un único pago.

• La compra de pasajes de avión con destino al exterior se podrá financiar con tarjeta de crédito con una tasa de 43% a través de la refinanciación de la tarjeta. El problema es que el límite está establecido en $200.000 por lo que si un grupo familiar quiere viajar por ejemplo a Estados Unidos solo le alcanzará para un pasaje.

• Los bancos pueden dar un crédito para pagar el pasaje, tipo crédito personal. Sin embargo, préstamos personales las tasas del mercado son exorbitantes, cercanas al 70%.

• Premio consuelo: los pasajes de avión con destino dentro del territorio nacional se podrán financiar con tarjeta de crédito dentro de los programas de Ahora 12.

• La prohibición de aplicación de cuotas para el pago de servicios turísticos afecta tanto a emisoras de tarjetas en forma directa como a través de plataformas de viajes, así como también para agencias de viajes y/o turismo.

• Además de pasajes incluye a otros gastos en el exterior tales como alojamiento, entradas a atracciones o espectáculos, excursiones o alquileres de auto.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.