Signo de los tiempos: DirecTV cambia los satélites por el streaming

A dos años del lanzamiento del servicio de streaming Directv Now en los EE.UU., la operadora de TV paga DirecTV parece ya tener claro que el futuro pasa más por las plataformas online que por el satélite, históricamente su principal tecnología de distribución de señales.

Image description

Eso es lo que se desprende de las recientes declaraciones de John Donovan, CEO de AT&T Communications, quien comentó en una presentación con analistas que la compañía ya no comprará más satélites, según releva el sitio TodoTVNews. “Acabamos de lanzar nuestro último satélite”, dijo el ejecutivo.

Por su parte, Randall Stephenson, también CEO de AT&T, reveló que están viendo de primera mano el cambio hacia el streaming.

“Estos cambios han acelerado la aparición de nuevos modelos de negocio entre las compañías de medios que están reconociendo que ya no se pueden dar el lujo de depender de manera exclusiva en la distribución al por mayor de sus contenidos a través de compañías de cable o satélite”, agregó.

Los dichos de Stephenson quedan más que confirmados trimestre a trimestre en los resultados financieros, en los que Directv Now suma nuevos suscriptores sin pausa ante la caída de la oferta satelital de la firma.

En este sentido, en Latinoamérica DirecTV también ha comenzado a lanzar una oferta similar a DirecTV Now.

Se trata de DirecTV Go, que ya está funcionando en Chile y Colombia, y próximamente llegará a la Argentina.

El servicio ofrece un catálogo de series y películas, parecido al de Netflix, con un segmento de señal en vivo, similar al de Youtube TV en Estados Unidos, el cual será clave para eventos deportivos y noticias.

Y es ahí donde está el fuerte de DirecTV, porque mientras compañías como Netflix y Amazon han enfocado su estrategia en producir contenidos propios, la marca ha invertido millones de dólares en derechos de transmisiones deportivas.

DirecTV Go será además, una unidad de negocio separada. 

La empresa que prestará ese servicio es Latam Stramco Inc, basada en Houston, con un servicio completamente digital, sin satélites, licencias, ni frecuencias en ninguno de los países en los que está operando, lo que representa una movida cambio significativo para DirecTV.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.