Sergio Massa definió el Gabinete de Economía y sumó a históricos de las finanzas y cuentas públicas

Anunció la vuelta de Raúl Rigo a la Secretaría de Hacienda. Regresa De Mendiguren a Industria. Se suman Eduardo Setti a Finanzas y Daniel Marx como asesor.

El designado superministro Sergio Massa empezó a definir el Gabinete y comenzó a anunciar la conformación a través de Twitter. El primero en ser ratificado fue un histórico del Ministerio de Economía. "El objetivo es ordenar y cuidar las cuentas públicas", aseguró el tigrense.

"Les comunico que Raúl Rigo será el Secretario de Hacienda", escribió Massa. Rigo fue secretario hasta principios de julio, cuando presentó la renuncia junto con Martín Guzmán, con quien ocupaba ese cargo. 

Por otra parte, Massa señaló que "lo acompañarán Jorge Domper como Subsecretario de Presupuesto y Claudia Balestrini a cargo de la Subsecretaría de Ingresos Públicos", también con experiencia en el área. El equipo deberá retomar la elaboración de Presupuesto 2023, que se debe presentar por ley dentro de un mes y medio en el Congreso Nacional.

De Mendiguren, el regreso

Otro de los regresos que trae la llegada de Massa al superministerio de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura es el de José Ignacio De Mendiguren a la secretaría de Industria. El ex dirigente de la Unión Industrial Argentina (UIA) y hasta ahora presidente del BICE -Banco de Inversión y Comercio Exterior- fue ministro de Producción durante la presidencia de Eduardo Duhalde.

El empresario textil estuvo al frente de la firma Coniglio pero cuando llegó al Ministerio ya la había vendido al Grupo Exxel, lo que le valió entre sus pares del sector privado el mote de "industrial sin industria". Es uno de los referentes económicos del Frente Renovador y fue diputado desde 2013 hasta principios del gobierno de Fernández, cuando pasó al BICE.

Fue Daniel Scioli, el ex ministro de Desarrollo Productivo que vuelve a la embajada de Brasil tras la entrada de Massa, quien oficializó la designación antes de que lo presente Massa. "Agradezco al Vasco De Mendiguren por su visita y la reunión que tuvimos hoy. Trabajamos sobre la agenda de financiamiento que el Ministerio tiene en marcha y la integración comercial con Brasil para potenciar el intercambio productivo", detalló Scioli quien en los días previos aseguró que no se siente "eyectado" del Gobierno.

Esta tarde, en tanto, asumirá Mercedes Marcó del Pont como asesora estratégica frente a los organismos internacionales, el cargo que antes ocupaba Gustavo Beliz y que estará bajo el control de Massa. El presidente Alberto Fernández tomará la jura a las 17 horas.

Renuncia en diputados, gabinete y jura

Massa tiene previsto avanzar con su renuncia a la banca como Diputado y mañana martes se definirá su sucesión al frente de la Cámara Baja. El miércoles asumirá oficialmente como ministro, con la jura a cargo de Alberto Fernández.

El equipo de finanzas

Entre los casilleros que definió Massa por la tarde, ratificó a Eduardo Setti en Finanzas"Lo acompañarán en el equipo, Leandro Toriano, Natalia Capurso y Celeste Izquierdo", detalló en redes sociales. Por su parte, Leonardo Madcur el Jefe de Asesores del Ministerio.

Por otra parte, se confirmó que el vicepresidente del BCRA será Lisandro Cleri, hasta ahora al frente del FGS de Anses. Por otra parte, Massa logró sumar a su equipo a un ex secretario de Finanzas, Daniel Marx, quien integrará el comité para el desarrollo del mercado de capitales y seguimiento de la deuda pública. 

Este equipo, detalló Massa, tiene como objetivo "fortalecer las reservas, asegurar el financiamiento del Tesoro y promover el desarrollo de un mercado de capitales nacional", una meta que no se aleja de los lineamientos de Guzmán o Batakis, mientras el mercado reclama tasas reales positivas y que acelere el crawling peg.

La secretaría de Comercio, que podría recaer en Matías Tombolini, mientras que la definición en Agricultura es más difícil, con largas gestiones de fin de semana convencer a los candidatos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.