Sergio Massa anunció beneficios para casi 20.000 productores rurales

El ministro de Economía presentó junto al secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, el Programa Avanzar Productivo para fortalecer al pequeño y mediano productor regional.

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este martes al mediodía en la localidad bonaerense de Las Heras medidas para favorecer la producción del sector agropecuario.

El titular del Palacio de Hacienda presentó junto al secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, y el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, el Programa Avanzar Productivo, para fortalecer al pequeño y mediano productor regional de Argentina a través de herramientas puntuales pensadas para promover el incremento de la producción, el agregado de valor y la generación de empleo genuino.

En este sentido, el ministro de Economía agregó: "Esto significa que un pequeño productor recibirá a través de una transferencia del Estado a una cuenta el 40% de los gastos. Será algo similar al ATP, y en beneficio de más de 19.500 productores de casi 400 hectáreas cada uno. No queremos que ningún productor quede afuera del programa".

ATP para el campo: cómo se financiará la medida

Sobre el objetivo de esta medida, que será financiada con los recursos generados por el propio sector agropecuario que tuvo una liquidación récord en el último mes, Massa enfatizó: "Con esto buscamos ampliar la superficie en la cual la Argentina genera recursos y riqueza. Aspiramos a tener un millón más de hectáreas sembradas para lograr una mayor exportación. La agenda de la producción es un desafío que enfrentaremos junto al sector agropecuario".

Sequía: Massa reveló la medida que se tomará

Con respecto a la preocupante falta de lluvias que golpea al campo en gran parte del país, el titular del Palacio de Hacienda señaló que "sabemos que desde hace tres años estamos frente a una sequía única, con riesgos y dificultades hacia adelante. Tenemos dificultades en la siembra del trigo y maíz, lo que a su vez nos complica la capacidad de alimentación de animales y por ende la producción de carne. Pero la estamos enfrentando para tener una garantía de exportación fuerte en el mercado".

A su vez Massa indicó que será conformada una mesa de trabajo, que encabezará Bahillo, con "las entidades agropecuarias, el INTA, y los sectores de comercialización", para definir políticas que den respuesta a los productores impactados por la sequía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.