Señal de bolsillo de Sergio Massa: refuerzo para trabajadores y un mensaje sobre la inflación

El ministro de Economía empezó a abrir el grifo para la recomposición de ingresos tras el reclamo de Máximo Kirchner. Alcanza a 1,1 millón de trabajadores. El superministro habló de "malas decisiones económicas" a la hora de la inflación.

El ministro de Economía, Sergio Massa, empezó a abrir el grifo para la recomposición de ingresos que le reclamó el diputado Máximo Kirchner el fin de semana en un acto con la UOM. Fue ante la misma dirigencia metalúrgica que el titular del Palacio de Hacienda anunció un refuerzo que lleva a las asignaciones a los $ 20.000 para los trabajadores de menores ingresos.

El bono anunciado alcanzará a más de un millón de personas, según anticipó el ministro en un acto con Fernanda Raverta donde dieron a conocer la actualización de las asignaciones familiares

En septiembre, octubre y noviembre, las asignaciones de trabajadores en dependencia con ingresos familiares de hasta 131 mil pesos pasarán de $ 10.000 a $ 20.000. El refuerzo alcanzará a 1,1 millón de trabajadores y 1,8 millones de chicos y chicas, detalló la titular de Anses

 En el acto en Escobar estuvieron el secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk; el secretario UOM Abel Furlán; el intendente Carlos Ramil, y el CEO de Ferrosider, Alejandro Pastore.

Eje en el consumo interno 

Tras una semana focalizada en recortes de gasto, Massa pone el eje en la recuperación del consumo, el lunes con el anuncio del PreViaje y ahora con la recomposición para los sectores de menores ingresos, aunque formales, en un contexto de reclamos en las calles que presionan por un salario básico universal como forma de acercar medidas desde el Ejecutivo que compensen la pérdida ante la inflación. 

La próxima semana, en tanto, con el viaje a Estados Unidos, la agenda de Massa -que cumple un mes en el Economía- virará a asegurar dólares. 

El titular del Palacio de Hacienda aseguró que se avanzó en medidas fiscales y destacó que el bono para los trabajadores del tramo uno se cubrirá con el anticipo de Ganancias que se aplica a las empresas y que permitirá recaudar unos $ 250.000 millones según las estimaciones oficiales.

El anticipo extraordinario del impuesto a las Ganancias que pagarán unas 2000 grandes empresas aportará a la recaudación alrededor del 0,35% del PBI, pero su impacto en las arcas ocurrirá entre octubre próximo y julio de 2023, como anticipó El Cronista.

El mensaje sobre la inflación

"Creemos que es importante reforzar el ingreso se trabajadores y trabajadoras", dijo Massa ante el contexto de alta inflación que atribuyó al contexto internacional pero también a "malas decisiones económicas".

Las estimaciones de inflación de agosto promedian el 6,5%, tras el 7,4% de julio. "Queríamos dejar claro que no queremos a ningún trabajador argentino debajo de la línea de pobreza, esta decisión de reforzar y llevar a $ 20.000 las asignaciones familiares de los trabajadores de ingresos más bajos, un millón en todo el país, tiene por objetivo recuperar el ingreso de los trabajadores, protegiendo y cuidando el orden fiscal".

Anuncios sectoriales

El ministro por otra parte indicó que seguirán trabajando en los anuncios sectoriales y destacó la recuperación del empleo de los metalúrgicos. En ese marco, anticipó que habrá una reunión este miércoles con los fabricantes de electrónicos vinculados en Afarte, que producen en Rio Grande, Tierra del Fuego.

Los productores vienen negociando con el secretario de Industria José Ignacio De Mendiguren y el de Comercio Matías Tombolini por el acceso a las divisas para producir y están en la temporada alta de ensamblaje de televisores para el Mundial de Qatar 2022 que empieza en noviembre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.