Según FIEL, la producción industrial registró en agosto una baja de 4,3%

La producción industrial cayó 4,3% interanual en agosto, pero tuvo una mejora del 2,5% respecto de julio, según el Indice de Producción Industrial (IPI) elaborado por Fundación FIEL.

Image description

Según el informe, en el acumulado anual la contracción en la industria fue del 9,1%, en comparación con el mismo período del año anterior.

En cuanto al desempeño de los sectores de actividad en los primeros ocho meses del año, la producción de alimentos y bebidas muestra niveles ligeramente menores a los del año pasado.

En las restantes ramas las menores caídas interanuales fueron la de insumos químicos y plásticos del 1,3% , textiles 1,6% y la producción de papel y celulosa 5,3%.

Con bajas superiores al nivel general se ubicaron en la refinación de petróleo 10,5%, tabaco 10,7%, metalmecánica 11,5%, insumos para la construcción 25,7%, siderurgia 30,1% y la automotriz con un 38,2%, en la comparación interanual.

Entre enero y agosto el mayor retroceso interanual acumulado lo registra la producción de bienes de capital con 32,8% y bienes de consumo durable con un 12,3% y ambos sectores explican el 40% del retroceso acumulado de industria en el año, según el informe de FIEL.

La producción de bienes de uso intermedio cae 9,8% y explica otro 50% de la contracción industrial en el período eneroagosto, mientras la producción de bienes de consumo no durable acumulan una reducción de 1,6% en la misma base de comparación. Según el estudio, "los indicadores que permiten anticipar el inicio de una fase de recuperación cíclica de la industria volvieron a mostrar mejoras producto del rebote".

"Mientras que en agosto el nivel de actividad industrial ha recuperado el del primer trimestre, en el corto plazo la normalización de la industria a partir de las sucesivas reaperturas muestra poco espacio para sostener mejoras adicionales de la producción", indicó el informe.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.