Se hunden las bolsas globales tras la suspensión de vuelos de Europa a EE.UU. por el coronavirus

Los números muestran la caída de los principales índices de las bolsas europeas, entre el 5% y el 7%. Los futuros de Wall Street auguran un día negro con descensos de hasta 5%. Las acciones que más sufren en este momento son las de las aerolíneas que registran pérdidas de hasta 20%.

Image description

Las bolsas globales se desploman hoy después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara el coronavirus como pandemia y la posterior suspensión de vuelos de Europa a EE.UU. por la propagación del coronavirus.

Así, el desplome de los mercados asiáticos fue liderado por Australia, cuyo índice clave cerró con una caída del 7,23%. Le siguió el Mumbai Sensex de India, que bajó más del 6,5%, y el Nikkei 225 de Japón, que perdió un 4,4%.

Entre tanto, la Bolsa de Valores de Hong Kong cayó un 3,6%, mientras que el Shanghai Composite lo hizo un 1,52%.

En la apertura europeas, las bolsas del Viejo Continente se desploman hasta casi 7%. 

Como era de esperar, el mayor impacto lo sufren las aerolíneas. Norwegian se hunde aún más tras el veto de Trump a Europa. La aerolínea noruega acumula una baja del 15% ayer y de un 20% hoy.

Golpe a las aerolíneas

Norwegian es la aerolínea europea con más vuelos en el área de Nueva York.

La gran baja que acumula Norwegian se da pese a que el gobierno noruego anunció un rescate a sectores como las aerolíneas por el coronavirus.

Esta medida supone un nuevo golpe al corazón de su negocio, los vuelos a Estados Unidos. Las acciones de la ‘low cost’ noruega cotizan a 0,71 euros, una caída del 77% respecto a hace tres semanas. El veto agrava su debilidad financiera al taponar los ingresos de su principal mercado, lo que mermará su liquidez.

Norwegian culminó 2019 como la mayor aerolínea extranjera en el área de Nueva York, según los datos de la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey. Transportó un total de 2.057.284 clientes en la Gran Manzana. La aerolínea ofrece ocho rutas sin escalas entre Europa y el aeropuerto John F. Kennedy: Barcelona, Madrid, Ámsterdam, Atenas, Londres Gatwick, Oslo, París Charles de Gaulle y Roma Fiumicino. 

Con más de 40 rutas directas, Norwegian ofrece más conexiones entre Europa y Estados Unidos que cualquier otra aerolínea europea.

Otras aerolíneas grandes también están acusando el impacto del veto a las aerolíneas europeas. Así, IAG cae un 10,8%; Lufthansa, un 11,8%; Air France, un 14,7%.

La suspensión de vuelos durante 30 días a EE.UU. se suma a la cancelación de vuelos a China e Italia.

El efecto económico del coronavirus se ve día a día. En el caso de Lufthansa, que ya anunció la cancelación de 23.000 vuelos entre el 29 de marzo y el 24 de abril, comunicó un freno en la contratación y puso sobre la mesa vacaciones sin sueldo para sus trabajadores. Una medida que piensa ampliar, ya que ahora evalúa mandar a casa de forma temporal a parte de su plantilla.

Medida de Trump

Anoche, el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció la suspensión de viajes desde Europa, salvo el Reino Unido, a los Estados Unidos por la propagación del covid-19. La medida estará vigente durante los próximos 30 días, a partir de la medianoche de este viernes (hora local).

El presidente estadounidense justificó su decisión afirmando que, a diferencia de EE.UU., la Unión Europea no logró tomar medidas eficaces para prevenir la propagación del virus.

Sus dichos pusieron las bolsas al rojo vivo. En el terreno futuro, el Dow Jones pierde 5%, igual que el S&P 500 y el Nasdaq. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.