Se amplió el presupuesto nacional en $ 24.312 millones para sueldos estatales y asistencia social

La medida publicada hoy en el Boletín Oficial se propone ampliar la asistencia social en pandemia a través de una fuerte inversión destinada a desarrollo social, educación, salud y transporte.

Image description

El Gobierno decretó la ampliación del Presupuesto nacional establecido para 2021 con una inyección de dinero de $ 24.312 millones, número que se desprende del Anexo 1 de la Decisión Administrativa 707/2021 firmada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, y publicada este viernes en el Boletín Oficial.

Esta ampliación del presupuesto para la Administración Nacional se verá reflejada en una serie de organismos descentralizados, programas y planes dependientes de distintos ministerios como los de  Educación, Salud y Transporte, entre otros.  

A QUÉ ORGANISMOS SE DESTINA LA NUEVA AMPLIACIÓN DEL PRESUPUESTO

1 - AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO (AABE)

Este organismo, actuante en la órbita de la Jefatura de Gabinete de ministros, recibirá alrededor de $ 156 millones "a los efectos de cumplir con los compromisos con el personal contratado" luego de las negociaciones paritarias.

2 - DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES (DNM)

Dependiente de la Secretaría de Interior del Ministerio del Interior, el organismo encabezado por Florencia Carignano recibirá $ 1.729 millones "con la finalidad de afrontar el pago de haberes al personal y atender gastos operativos y de funcionamiento".

3 - INSTITUTO NACIONAL DE VITIVINICULTURA (INV)

Con el objetivo de "financiar acciones inherentes para mantener vigente el sistema de fiscalización de los productos vitivinícolas y de alcoholes", este organismo descentralizado actuante en la órbita del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca recibirá $ 17 millones.

4 - JUNTA DE SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE (JST)

Con el fin de "incrementar el presupuesto vigente" y a los efectos de "garantizar la liquidación de los haberes del personal en el presente ejercicio" de este organismo descentralizado dependiente del Ministerio de Transporte, se le otorgará $ 124 millones.

6 - INVERSIÓN EN UNIVERSIDADES NACIONALES

"Que con el fin de atender mayores gastos de las Universidades Nacionales" se modifica el presupuesto destinado al Programa 26 - Desarrollo de la Educación Superior del Ministerio de Educación con el fin de inyectar $ 6.580 millones en total a ser distribuido en una amplia variedad de universidades públicas de todo el país, con la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidad de La Plata (UNLP) a la cabeza con $ 711 millones $ 284 millones de inversión respectivamente.

7 - MINISTERIO DE SALUD

Considerando que "es oportuno realizar una compensación de créditos y fuentes financieras, incrementando los gastos corrientes en detrimento de las aplicaciones financieras en el presupuesto vigente del Ministerio de Salud", este recibirá $1.013 millones para reforzar el Proyecto de Gestión por Resultados en Salud para la Atención de Población Adulta Mayor en la Argentina (PROGERSA). Además, parte de ese dinero se destinará a "adecuar los cargos en el presupuesto vigente" Hospital Nacional Posadas.

8 - MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

En el marco de la pandemia, la cartera a cargo de Daniel Arroyo recibirá $ 2.673 millones para ampliar su presupuesto en busca de "atender erogaciones relacionadas con comedores escolares y proyectos focalizados, en el marco de las políticas alimentarias".

Además, se le asignó un suplemento de $ 31.948 millones al Tesoro Nacional para una serie de asistencias entre las que se encuentra la Asistencia Social y la Asistencia en Defensa y Seguridad.

En contraste, la Decisión Administrativa recortó $20.000 millones a lo asignado al Ministerio de Economía para la "Formulación y Ejecución de Política de Hidrocarburos, Subsidios a la Demanda de Gas Natural y GLP".

Amplían presupuesto BO 707/... by Andrea del Rio

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.