Retenciones: Daniel Pelegrina advirtió que la suba pondrá en riesgo la siembra del año que viene

El titular de la Sociedad Rural Argentina participó del encuentro entre la mesa de enlace y el ministro Basterra que dejó en suspenso la suba de los derechos de exportación a la soja. Avisó que hay grupos "muy enojados" y que la baja de los precios internacionales complican al sector.

Luego de participar de la reunión entre la mesa de enlace y el ministro de Agricultura, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina, insistió en que el Gobierno revoque la suba de retenciones que planea implementar ante la baja de precios internacionales y avisó que, de aplicarse, pondría en riesgo la siembra del año que viene.

"Fue una reunión esperada. Nosotros al día siguiente que asumió el nuevo ministro le solicitamos una reunión básicamente para trabajar un documento que elaboramos en la Comisión de Enlace durante el verano pasado", comentó Pelegrina en diálogo con CNN.

En ese sentido, el dirigente ruralista enfatizó que una suba de impuestos en este momento complicaría la actividad sojera, dados los efectos logísticos del coronavirus, el acuerdo comercial entre China y Brasil y la sobreproducción en Brasil que tiran a la baja los precios de la oleaginosa.

"Los precios están declinando. Aumentar la presión impositiva con los precios en baja lleva a la producción sojera argentina a una situación complicada. Verdaderamente entendemos que hay un problema fiscal en la Argentina, entendemos que de alguna manera tiene que ver más con un gasto público exacerbado, el cual no se ha atacado debidamente", indicó.

Asimismo, Pelegrina advirtió que sin posibilidad de rentabilidad se reducirán los incentivos de los productores para sembrar nuevos cultivos el año que viene y avisó que hay "mucho enojo" en algunos grupos "más alterados".

"Lo que pretendemos es que este esquema de retenciones no nos hipoteque el futuro. Hoy nos han impuesto este esquema de retenciones sobre una siembra que se hizo con otras condiciones. El año que viene tenemos que volver a sembrar y si no tenemos esa posibilidad de rentabilidad no se va a poder sembrar. Hay mucho enojo, hay algunos grupos más alterados", concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.