Resistente a la crisis: Thermomix creció en ventas y tomará más consultores

El primer semestre la marca alemana de robots de cocina presente en el país desde 2017 creció un 150% gracias al sistema de venta directa

Pese a la crisis y que se trata de un producto premium, el robot de cocina alemán Thermomix creció en ventas un 150% durante el primer semestre. Por ello, la compañía apuesta a tener más presencia en el país reforzando su fuerza de venta en los próximos años.

La marca, que se comercializa exclusivamente bajo el sistema de venta directa, tiene en la actualidad 200 consultores –así llaman a sus revendedores– y espera llegar a 350 para fines de 2021.

Desde que se instaló en el país en 2017 lleva vendidas más de 3000 máquinas. Se trata de un número considerable si se tiene en cuenta que cada una de ellas cuesta u$s 1880 de contado o 12 cuotas de $15.000 cada una si se opta por adquirirla con financiación.

"La crisis no es un verdadero problema para la venta directa. Quienes pierden su trabajo o necesitan dinero extra encuentran una oportunidad en este tipo de actividad. Y aunque el precio puede ser un problema, siempre está la oportunidad de obtener la máquina propia a través de las ventas", explicó Simone Manera, VP de ventas de Vowerk, cuarta empresa global del mercado de venta directa que tiene la marca Thermomix.

La estrategia para llegar al consumidor consiste, como en las viejas reuniones de Tupperware, en enumerar las beneficios que ofrece el electrodoméstico. Los consultores hablarán de alimentación saludable, ahorro en la cuenta del supermercado, entre otros.

Y allí mismo se hará una demostración de cómo funciona el robot, pensada específicamente para el potencial cliente. Una vez realizada la compra, llegará el momento de la posventa, en la se ofrecerá el acceso a clases de cocina y manuales más específicos, entre otros recursos.

El principal target al que apunta la compañía son las familias con niños, porque, aseguran, con este aparato se puede cocinar más sano, con más verduras, más variado. 

"Más allá de la crisis, estamos seguros de que la Argentina será una de los mercados que más se va a desarrollar en América latina", concluyó Manera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.