Renault se fusionaría con Nissan e iría por Fiat y Chrysler

Renault apunta a reiniciar sus diálogos de fusión con Nissan en los próximos 12 meses y, recién entonces, adquirir otra automotriz, con FCA Automobiles (Fiat y Chrysler) entre sus objetivos preferidos, según varias personas familiarizadas con los planes del fabricante francés de vehículos.

Image description

Esta planificación marca una nueva estrategia, siguiendo al arresto en Tokyo de Carlos Ghosn, ex CEO de Renault y de Nissan, en noviembre, por inconductas financieras. Él negó todos los cargos.

Tanto franceses como japoneses dijeron públicamente que su foco está puesto en hacer funcionar bien a su alizanza, después del rejuvenecimiento de su estructura de capital. No obstante, la reciente creación del un nuevo directorio para la alianza, liderado por el actual presidente de Renault, Jean-Dominique Senard, reforzó la confianza en que los planes de fusión pueden avanzar, de acuerdo con fuentes vinculadas con el pensamiento de ambas partes.

La empresa combinada, entonces, perseguiría una adquisición siguiente, que podría potenciar el negocio para una lucha por el dominio global de la industria, con rivales como Volkswagen y Toyota.

Las fuentes dijeron que Ghosn mantuvo charlas sobre la fusión de Renault con Fiat-Chrysler dos o tres años atrás. Pero la propuesta fue rechazada por el Gobierno francés. Nunca antes se habló de estas conversaciones. El Estado galo tiene el 15% de Renault pero el doble de los derechos de voto. Renault, a su vez, posee el 43% de Nissan.

A su vez, FCA está buscando activamente una alianza o fusión, con su presidente, John Elkann, reuniéndose con varios rivales, como la francesa PSA (Peugeot y Citroen), para sondear un potencial acuerdo que refuerce a la automotriz ítalo-estadounidense.

Es posible que FCA se fusione exitosamente con otro grupo par cuando Renault y Nissan resuelvan sus propios asuntos, según una persona cercana a la alianza.

Pese a que es una automotriz de mediana escala, de 5 millones de vehículos al año, FCA sería un objetivo apetecible, con una capitalización de mercado de más de 20.000 millones de euros. Renault, Nissan y el tercer miembro de la alianza, Mitsubishi, tienen un valor combinado superior a los 50.000 millones. Su objetivo es vender 14 millones de vehículos en 2022.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).