¿Recaudación o consumo? El plan Ahora 30 choca con la suba de un impuesto a los electrodomésticos

En paralelo a la implementación del plan para la financiación y compra de electrodomésticos en 30 cuotas, Diputados busca subir los tributos internos de los productos electrónicos. Tensión entre recaudación o aliento al consumo.

Una de cal y una de arena para los consumidores. Ayer, Diputados introdujo un artículo en el Presupuesto 2023 para subir los impuestos internos a los productores electrónicos. Hoy, el Gobierno pone en marcha el Ahora 30, un plan para la financiación y compra de electrodomésticos en 30 cuotas. 

Para reactivar el consumo, el Gobierno impulsó un congelamiento por 90 días de productos como heladeras, lavarropas, celulares, televisores y equipos de aire acondicionado de bajo consumo. Siempre y cuando sean de producción nacional. El programa cuenta con un límite de consumo de $ 200.000, y una tasa de financiamiento del 48%. El beneficio rige a partir de hoy.

Lo curioso es que menos de 24 horas antes, la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados le introdujo un artículo al Presupuesto 2023 que sube los impuestos internos de esos mismos productos.

La propuesta fue a raíz de los cuatro diputados de Tierra del Fuego. Dos del oficialismo y dos del PRO. En concreto, propusieron elevar de 6,5% a 10% los impuestos internos para los productos nacionales y a 19% en el caso de los importados. El Ahora 30 correría para los primeros

¿El objetivo de la suba? Preservar el polo tecnológico que esa provincia, que genera más de 8075 puestos de trabajo directos, según detalló ayer la diputada y exgobernadora Rosana Bertone.

El Presupuesto se votará en el recinto el martes de la semana que viene, para luego pasar el Senado. Salvo que durante la votación en particular aquellos diputados que estén en contra de la suba logren voltear el artículo, este comenzará a regir a partir del año que viene. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.