Ranking de Cedears: cuáles fueron los 10 más elegidos en septiembre, ¿le ganaron a la inflación?

El equipo de Research de Banco Galicia publicó su monitor mensual de Cedears en el que detalló las diez empresas más operadas por los inversores. Cómo rindieron y qué oportunidad tiene para ser eficaces y ganarle a la inflación.

La inestabilidad económica y la inflación galopante de las últimas semanas impulsaron a los inversores a buscar instrumentos financieros en los cuales refugiarse tanto en el corto y mediano plazo.

Alternativas como las acciones y CEDEARs son cada vez más invertidas y conocidas por quienes experimentan las volatilidades del mercado, así como quienes comienzan a invertir en la bolsa.

Sin embargo, estas mismas poseen ventajas y desventajas que deben ser compatibilizadas con los objetivos que busca el inversor mediante un análisis de su perfil, tanto en la consideración de riesgos como de rendimientos posibles.

Qué pasa con las acciones

Acciones como YPF o Vista tuvieron grandes rendimientos en los últimos meses, que capitalizaron con subas sustancialmente por arriba de la inflación.

Las esperanzas al sector energético son puestas en el marco de que Argentina podría tener una reactivación económica futura en el mediano plazo. Así es que rubros afines también podrían crecer considerablemente luego de años de depreciación en el valor de sus acciones.

"Es un mercado para valientes. Quien se anima y tiene paciencia, debe saber que hay mucho margen para capitalizar los precios actuales. El potencial de suba es enorme. Esto, si Argentina no sufre ningún accidente económico", analizó el Asesor Financiero de PPI Gonzalo Gaviña.

El contexto de los Cedears

De la misma manera opinan los analistas financieros acerca de los CEDEARs, instrumentos que sufrieron grandes golpes durante este año signado por la volatilidad internacional y los sucesos que repercutieron fuertemente en la estabilidad de las diferentes compañías como la inflación global y la guerra entre Rusia y Ucrania.

Papeles similares pueden tener un margen de ganancias muy importante: en particular los CEDEARs de empresas cíclicas, que refieren a compañías con grandes rendimientos y expectativas de crecimiento futuro pero que en épocas de recorte de las condiciones crediticias y de inelasticidad de la demanda se pueden ver sustancialmente afectadas.

Los 10 cedears más invertidos en Banco Galicia

El equipo de Research del Banco Galicia compartió datos del "Monitor de CEDEAR" que refleja las operaciones más comunes de estos papeles durante el mes de septiembre.

De las diez más elegidas, seis tuvieron fuertes caídas, siendo Advanced Micro Devices Inc. (AMD), la compañía estadounidense de microconductores, la que registró un mayor desplome con un -21,3%.

Mientras que cuatro subieron respecto del precio registrado en agosto, sólo la petrolera brasileña Vale (VALE) logró ser un instrumento eficaz para ganarle a la inflación con un aumento de 12,1%.

Así es el ranking de operaciones de CEDEARs final comunicado por Banco Galicia:

  1. Apple Inc. (AAPL): - 7,5
  2. The Coca-Cola Co. (KO): - 4,3
  3. Mercadolibre Inc. (MELI): 1,8%
  4. Advanced Micro Devices Inc. (AMD): - 21,3
  5. Vista Oil & Gas SAB de CV. (VIST): 0,6%
  6. Tesla (TSLA): 0,8%
  7. Meta Platforms Inc. (META): - 12,5
  8. Vale do Rio Doce S.A. (VALE): 12,1%
  9. Alibaba Group Holding Ltd. (BABA): - 11,6
  10. Alphabet Inc. (GOOGL): - 7,1

Cedears: qué son y cómo conseguirlos

Los CEDEARs son un instrumento que permite operar acciones que cotizan en el exterior. Estas pueden ser de empresas que no son argentinas -como lo son Tesla, Apple o Amazon- o que lo son y han decidido operar en el exterior -como Mercado Libre o Globant-.

Estos pueden ser adquiridos al abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores (CNV).

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.