Quita de retenciones para lácteos: los 7 productos con techo en los precios

Para mejorar el monto que reciben los productores de leches y derivados, dejarán de pagar derechos de exportación; para compensar el alivio fiscal se fijaron los precios internos

Image description

A través del decreto 506/2023 que se publicó este miércoles en el Boletín Oficial, el Gobierno llevó a cero por ciento. hasta el 31 de diciembre de 2023, los derechos de exportación que grababan con un 4,5 por ciento al sector lácteo.

En simultáneo, para que el esfuerzo fiscal de más de $7000 millones se refleje en los bolsillos de los consumidores, la cartera de Economía acordó con el sector lácteo un congelamiento de precios en los productos de la industria y sus derivados, por el mismo plazo.

El secretario Juan José Bahillo afirmó que "esta decisión permitirá mejorar el nivel de sus ingresos" en un contexto de retracción de los precios internacionales.

Al mismo tiempo, el techo en el aumento de precios del sector lácteo, genera alivio de cara al Índice de Precios al Consumidor de octubre, ya que septiembre volverá a colocarse en los dos dígitos, según apuntan las consultoras privadas.

"Asumimos esta medida con Sergio Massa con la convicción de un Estado presente que acompaña a los sectores productivos y trata de mitigar los impactos negativos", agregó Bahillo en Twitter.

Productos incluidos

La iniciativa que representa un impacto fiscal de $7.200 millones en la recaudación de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), entre otros productos, alcanza a diferentes tipos de leche, yogurt, lactosuero, manteca, quesos, lactosa, dulce de leche y helados.

El impulso alcanzará lo $10.000 millones ya que se invertirán $3573 millones "para sostener funcionando y produciendo nuestros tambos", a través de un aumento de 20% en la cuota del programa Impulso Tambero, destacó el Ministro.

Por su parte, además de congelar los precios locales, las empresas se comprometieron a mantener la rentabilidad de los tamberos. "Si bajamos retenciones y el productor no ve una mejora en el precio no habrá servido de nada", señaló Massa en un encuentro en Santa Fe.

En paralelo, habló sobre el efecto en el precio final de los productos y dijo que "es clave que tengamos acordado un sendero de precios claros para los próximos 90 días en la góndola".

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.