Quilmes invertirá u$s 50 millones para sustituir importaciones y readecuar la producción local

El desembolso se realizará durante este año y se suma al plan de mediano plazo, cercano a u$s 1500 millones, que la empresa había anticipado a fines de 2019.

Image description

Cervecería y Maltería Quilmes anunció que invertirá más de u$s 50 millones para potenciar su negocio y promover el desarrollo de la agroindustria cervecera en el país. El desembolso, que se suma al plan de más de u$s 1500 millones comunicado a fines de 2019, se realizará durante el 2020 con el objetivo de sustituir importaciones, readecuar la producción local y aumentar las exportaciones.

Como parte de este plan, la compañía destinará u$s 14,2 millones para comenzar a producir en el país las marcas internacionales Corona, Goose Island, Michelob Ultra. Esto forma parte de la estrategia de AB InBev (multinacional dueña de Quilmes), de traer las marcas internacionales para probarlas en el consumidor y en el mercado, y en el caso de que funcionen producirlas localmente.

"Eso fue lo que hicimos con Stella Artois y con Budweiser, en su momento, y ahora con Corona. Y próximamente lo vamos a hacer con Michelob Ultra y Goose Island. Ese es el modelo de negocios de como producimos localmente", explicaron fuentes de la compañía.

Además, se adquirió y amplió la Bodega Dante Robino, en Mendoza, por u$s 13 millones.

El plan de inversiones también incluye la creación de una línea de latas en la Cervecería Quilmes, por u$s 15,3 millones; la ampliación de la maltería ubicada en el partido de Tres Arroyos y el desarrollo del mercado del agronegocio de la malta y el lúpulo, por un total de u$s 3,5 millones.

Asimismo, implicará la ampliación del depósito logístico ubicado en la Cervecería Zárate por 3,2 millones; la apertura de una nueva planta de maíz desgerminado en la sede de Corrientes, por u$s 600.000; y el lanzamiento de nuevas líneas de cerveza con baja graduación alcohólica y sin alcohol, por u$s 200.000.   

“Este año celebramos los 130 años de historia de Cervecería y Maltería Quilmes. A lo largo de todo este tiempo, hemos invertido en el desarrollo de la agroindustria cervecera en la Argentina y como consecuencia, en el desarrollo económico, social y ambiental del país”, dijo durante el acto el presidente de Cervecería y Maltería Quilmes, MartínTicinese.

El ejecutivo destacó que la compañía decidió seguir tomando riesgos y apostar por la inversión, pese al complicado contexto económico actual. 

Nuestro compromiso es a largo plazo. Queremos construir una compañía para los próximos 100 años, y la única manera de hacerlo es trabajando de manera colaborativa junto a todos los sectores del país”, agregó.

El anuncio se realizó durante una visita a la histórica cervecería situada en Quilmes de la que participaron el presidente Alberto Fernández y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, entre otras autoridades nacionales y provinciales.

Cervecería y Maltería Quilmes genera 6000 empleados directos y 130.000 empleos indirectos e inducidos en toda la cadena de valor que va desde los campos de cebada hasta la botella. En los últimos 8 años, la compañía creó 1000 empleos nuevos.

“En este momento tan difícil que estamos atravesando, nuestro mayor desafío es poder mantener a todo nuestro ecosistema activo: a nuestros más de 1000 productores de cebada; a las más de 5000 pymes que integran nuestra red de proveedores, a los 173 distribuidores que llevan nuestros productos a más de 300.000 comercios en todo el país”, finalizó Ticinese.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.