¿Quién es Claudio Poggi? El nuevo gobernador que desbancó a Alberto Rodríguez Saá

Poggi va por su segundo mandato a cargo del gobierno de San Luis, tras vencer al oficialismo.

Image description

Claudio Poggi, tomó la delantera en las elecciones a gobernador en San Luis, con más del 40% de las mesas escrutadas y se perfila a ganarle la pulseada al candidato impulsado por Alberto Rodríguez Saá, Jorge "Gato" Fernández.

Poggi nació en Córdoba en 1963, se recibió de contador público en la Universidad Nacional de Río Cuarto, donde conoció a su actual esposa, y tiene dos hijos.

A sus 20 años, se mudo a San Luis, tierra que atrajo a miles de argentinos durante los 80 por la promoción industrial, y allí emprendió en el sector privado.

La carrera política de Poggi


Durante su carrera política se desenvolvió en diferentes cargos entre el poder ejecutivo y legislativo provincial, y en ambas cámaras legislativas nacionales.

Perteneció al gobierno de Alberto Rodríguez Saá durante el caótico 2001. Este último, lo eligió para que en 2011 sea el candidato a gobernador en San Luis.

En 2011 fue elegido gobernador de San Luis, y ocupó el cargo más alto durante su carrera política, hasta diciembre de 2015, cuando fue derrotado por quien lo había apoyado antes, Rodríguez Saá.

¿Cómo le fue a Poggi como gobernador?


Los dos objetivos que prometió durante su campaña fueron los ejes de su gobierno: mantener la continuidad de todos los logros de las gestiones anteriores y realizar los cambios necesarios. De esa forma, redefinir las nuevas políticas y acciones que redundaron en mayor progreso y justicia social para todos los puntanos.

Además, reactivó la construcción de viviendas, construyendo nueve casas por día, impulsó el emprendedurismo, con 1.500 nuevas empresas de jóvenes puntanos, y desarrolló una amplia política deportiva en cada rincón de la provincia.

Otra bandera de su última gestión, fue su defensa a la educación inclusiva y de calidad, junto al acceso al conocimiento.

¿Cómo siguió su carrera de 2015 hasta hoy?


Durante 2015 Claudio Poggi fue electo diputado nacional por San Luis, con el 63,5% de los votos, transformándose en el candidato más votado de todas las categorías que competían en esos comicios.

Un año más tarde, en 2016, fundó el partido Avanzar San Luis. Ese espacio lo llevó a acceder al cargo de senador nacional en 2017.

En 2021, lideró la lista de diputados nacionales que venció al oficialismo provincial. Y con el 46.10% de los votos, Poggi ingresó a la cámara baja nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).