Qué significa la calificación de “default selectivo”

La agencia de riesgo crediticio Standard & Poor’s le puso esa calificación a la Argentina para la deuda local y extranjera.

Después de cinco años, la deuda argentina volvió a ser calificada como “default selectivo”, calificación que fue otorgada por la agencia de riesgo crediticio Standard & Poor’s.

Esto se debe a que rebajó las perspectivas de pago de los títulos emitidos por el país, aunque esa nota podría ser revisada este mismo sábado.

Ahora bien, qué significa que la deuda argentina sea calificada como “default selectivo” (SD por sus siglas en inglés, “Selective Default), y que otras obligaciones hayan sido enviadas a “Default”.

Según un informe publicado ayer por S&P, “una entidad calificada con SD (Incumplimiento Selectivo) o D (incumplimiento) ha incurrido en incumplimiento de una o más de sus obligaciones financieras incluyendo las calificadas y no calificadas, pero excluyendo los instrumentos híbridos clasificados como capital regulatorio o en impago de acuerdo con los términos”.

Y añaden: “La calificación de D o de SD se asigna cuando Standard & Poors considera que el incumplimiento será generalizado y que la entidad incumplirá en el pago de todas o una parte sustancial de todas sus obligaciones a medida que vayan venciendo”.

Este tipo de calificaciones se otorgan cuando el emisor ha incumplido selectivamente en una emisión o clase de obligaciones. Y desde la agencia destacaron: “Cuando los nuevos términos (la reperfilación de la que habla el Gobierno) se conozcan, el ‘default’ podría ser subsanado”.

En 2014, Argentina tuvo parte de su deuda pública en “default selectivo”, porque no le pagaba a tenedores de la deuda pública que le ganaron un litigio al país en los tribunales de Estados Unidos. Por su parte, el Gobierno argentino anunció que mandará una ley al Congreso para “reperfilar” la deuda argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.