Qué pasará con la inflación y quién ganará en 2023: los sorprendentes resultados de una encuesta

El relevamiento midió a todos los posibles candidatos a ocupar el sillón de Rivadavia a partir del próximo año. Quiénes tienen más chances de ganar las presidenciales.

Image description

Tanto la coalición oficialista como los principales partidos de la oposición comienzan a dirimir quiénes competirán en las PASO del próximo año y las encuestadoras empiezan a medir cuáles son los principales candidatos que apuntarán a la presidencia.

El Frente de Todos (FdT) enfrenta a albertistas y cristinistas, mientras que Juntos por el Cambio (JxC) dirime internas entre los halcones y las palomas. Ambas coaliciones se encuentran en la búsqueda de conseguir los votos que se les escaparon en los últimos años a las terceras opciones.

Opina Argentina, la consultora del ex funcionario oficialista Facundo Nejamkis, relevó la opinión de los argentinos sobre los principales políticos argentinos y los resultados sorprendieron sobre quiénes tienen las principales chances de llegar a la Casa Rosada en 2023.

También, el informe aseguró que el 66% de los argentinos piensa que la inflación, uno de los principales problemas económicos, va a empeorar. También detallan que 6 de cada diez personas culpan al actual Gobierno por la crisis, mientras que otros tres apuntan contra la oposición en este apartado.

Cómo saldrán las elecciones 2023 

La encuestadora publicó en el estudio que los tres dirigentes con mejor imagen vienen de la oposición: Patricia Bullrich, Martín Lousteau y Horacio Rodríguez Larreta. Del oficialismo, la mejor opinión es la de Sergio Massa, pero a pesar de eso se encuentra igual por detrás de Mauricio Macri.

Si se toma tan solo la mirada "Muy positiva", en este informe los resultados de Patricia Bullrich no tienen rival, con casi el doble que Cristina Kirchner, quien se encuentra segunda.

Al mirar la intención de voto es revelador el resultado que midió esta encuestadora que pertenece a un exfuncionario oficialista: JxC le ganaría a FdT por siete puntos en un 36% versus 29% que haría llegar a la oposición nuevamente al Gobierno en el próximo año.

Cómo saldrán Las PASO 

En un escenario de PASO, este porcentaje se estira hasta los 9 puntos de diferencia entre los 30 que registra el oficialismo contra un 39% de la coalición opositora.

La mirada más fina en esta posible PASO se enriquece en que la candidata más votada individualmente sería Cristina Kirchner, mientras que el segundo sería una sorpresa de Javier Milei

La fortaleza de JxC está en la variedad de candidatos entre los que lidera Larreta y en donde si se presenta Macri le recortaría votos a Bullrich y perderían ambos frente al actual jefe de gobierno porteño. Las opciones que pueden presentar los radicales quedarían bastante relegados frente a los del PRO.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.