Producción Pyme: se cortó racha negativa de nueve meses

La producción de la industria de las Pequeñas y Medianas empresas (Pymes) en la Argentina creció un 0,2% en diciembre frente a igual mes del año pasado.

Esta pequeña mejora se da luego de nueve meses de que se verificaran caídas consecutivas y profundas, según un informe difundido ayer por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en el que se evidencia un mínimo cambio de tendencia.

La CAME precisó que "de los 11 grandes sectores relevados, cinco tuvieron aumentos anuales y seis bajas", al tiempo que "en el agregado, el 46,8% de las industrias consultadas declararon incremento en su actividad". "Si bien la recuperación es apenas emergente, la noticia es positiva, porque rompe una tendencia descendente de dos años y medio que, si bien parecía quebrarse en febrero pasado, la pandemia y la cuarentena no le dio lugar", precisó el organismo.

Con esas cifras, el Indice de Producción Industrial Pymes alcanzó un valor de 81,5 puntos en diciembre y el año finalizó con una baja anual de 14,9%. Los datos surgen de la Encuesta Mensual Industrial de CAME entre 300 industrias pymes de todo el país.

Los segmentos industriales que lograron ver un progreso en nivel de fabricación en el último mes del año comparando con el mismo mes de 2019, fueron: Productos de caucho y plástico; Productos químicos (+4,7%); Material de Transporte, con la producción subiendo 1,1% anual; Productos electrónicos, mecánicos e informática (+12,5%); y Productos de metal, maquinaria y equipo (+3,1%).

Hubo casos como Maderas y Muebles, que con un descenso de 3,1% revirtió la suba anual de noviembre (+1,8%).

También las dificultades para conseguir algunas materias primas. Sobre ese punto, los empresarios consultados señalaron que puede ser un condicionante para la recuperación del ramo en 2021.

Las industrias trabajaron en diciembre con una capacidad instalada de 68,9%, levemente por encima de noviembre, y 8,4 puntos arriba de diciembre 2019.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.