Primer fallo inversor contra Cristina: caen riesgo país y seguros contra default

Los indicadores de riesgo cedieron por el alivio en relación lo que vendrá: el nuevo gobierno, aún con Alberto Fernández como presidente, sería una opción moderada

El riesgo país que mide retrocedió 49 puntos y perforó la barrera psicológica de los 900 puntos hasta quedar en las 885 unidades, mientras que los seguros contra default CDS a cinco años de la Argentina retrocedieron 7,33%, la baja más contundente en lo que va del año.

La baja de ambos indicadores se dio luego de conocerse el sábado que Cristina Kirchner compartirá fórmula con Alberto Fernández, quien irá en primer lugar, mientras que ella prefirió la vicepresidencia. La noticia, en un primer momento, produjo desconcierto pero el mercado finalmente la leyó como positiva.

"La baja del riesgo país tiene una correlación directa con lo que pasó el sábado. Al principio fue bastante desconcertante. En las encuestas dicen que el 98% de los votantes no va a cambiar su voto; yo tengo mis dudas. Claramente la fórmula Fernández-Fernández es una búsqueda de los votos de peronismo de buenos modales, con Lavagna atrás; hay un intento de moderar el discurso", opinó Gustavo Neffa, director de Research For Traders.

Asimismo, Neffa añadió que "cualquier cosa que modere el discurso o la intención de control de la economía será bienvenido" para el mercado.

Los Credit Default Swap (CDS) a cinco años son el refugio que buscan los inversores antes un posible default de los bonos y llegaron a avanzar a fin de abril alrededor del 5%, producto del temor de que se dé una cesación de pagos de la deuda soberana. Sin embargo ayer estos CDS registraron su mayor caída en el año.

Los CDS a dos años de la Argentina no se quedaban atrás y mostraban su mayor baja en dos años, desde septiembre de 2018.

En tanto, el riesgo país marcó una fuerte caída de 49 puntos, lo que le permitió alcanzar su mínimo en 26 días, luego de haber superado semanas atrás los 1000 puntos, un récord en la era Macri.

El riesgo país es un indicador elaborado por el JP Morgan que mide la diferencia en los rendimientos que pagan los bonos del Tesoro de los Estados Unidos y las del resto de los países, por eso la baja de los precios de los bonos -lo que implica una suba en los rendimientos, porque a menor precio mayor premio esperado al vencimiento- dispara al indicador.

"Básicamente es la reacción al desaire que le hizo el peronismo federal a la propuesta de Cristina Fernández. Esto limita que el peronismo vaya unido completamente contra Mauricio Macri y le da más chances de reelección a Cambiemos si efectivamente se polariza la elección", opinó Diego Martínez Burzaco, director de MB Inversiones.

"Lo que vemos es una suba de los bonos porque Cristina se corre un poco del medio. Con ella como posible candidata ubicaba al riesgo país por encima de 900 puntos. De todas formas, este nuevo escenario político no cambia los desafíos en materia económica", agregó Neffa.

Para Mariano Sardans, Ceo de la gerenciadora de patrimonios FDI, quedó un mapa en el que eventualmente habría tres alternativas: "Son las tres de centro derecha y bastante amigables con el mercado. Alternativa Federal, Cambiemos e incluso Alberto Fernández. El mercado empieza a ver que Cristina tiene menos chances de la que tenia para ganar".

En la misma línea, el especialista agregó: "A medida que pasen los días y la economía vaya mejorando, y ya se percibe mejor clima entre los empresarios desde unas tres semanas, el riesgo país va a seguir cayendo porque va perdiendo fuerza la posibilidad de una victoria de Unidad Ciudadana".

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.