Primer fallo inversor contra Cristina: caen riesgo país y seguros contra default

Los indicadores de riesgo cedieron por el alivio en relación lo que vendrá: el nuevo gobierno, aún con Alberto Fernández como presidente, sería una opción moderada

Image description

El riesgo país que mide retrocedió 49 puntos y perforó la barrera psicológica de los 900 puntos hasta quedar en las 885 unidades, mientras que los seguros contra default CDS a cinco años de la Argentina retrocedieron 7,33%, la baja más contundente en lo que va del año.

La baja de ambos indicadores se dio luego de conocerse el sábado que Cristina Kirchner compartirá fórmula con Alberto Fernández, quien irá en primer lugar, mientras que ella prefirió la vicepresidencia. La noticia, en un primer momento, produjo desconcierto pero el mercado finalmente la leyó como positiva.

"La baja del riesgo país tiene una correlación directa con lo que pasó el sábado. Al principio fue bastante desconcertante. En las encuestas dicen que el 98% de los votantes no va a cambiar su voto; yo tengo mis dudas. Claramente la fórmula Fernández-Fernández es una búsqueda de los votos de peronismo de buenos modales, con Lavagna atrás; hay un intento de moderar el discurso", opinó Gustavo Neffa, director de Research For Traders.

Asimismo, Neffa añadió que "cualquier cosa que modere el discurso o la intención de control de la economía será bienvenido" para el mercado.

Los Credit Default Swap (CDS) a cinco años son el refugio que buscan los inversores antes un posible default de los bonos y llegaron a avanzar a fin de abril alrededor del 5%, producto del temor de que se dé una cesación de pagos de la deuda soberana. Sin embargo ayer estos CDS registraron su mayor caída en el año.

Los CDS a dos años de la Argentina no se quedaban atrás y mostraban su mayor baja en dos años, desde septiembre de 2018.

En tanto, el riesgo país marcó una fuerte caída de 49 puntos, lo que le permitió alcanzar su mínimo en 26 días, luego de haber superado semanas atrás los 1000 puntos, un récord en la era Macri.

El riesgo país es un indicador elaborado por el JP Morgan que mide la diferencia en los rendimientos que pagan los bonos del Tesoro de los Estados Unidos y las del resto de los países, por eso la baja de los precios de los bonos -lo que implica una suba en los rendimientos, porque a menor precio mayor premio esperado al vencimiento- dispara al indicador.

"Básicamente es la reacción al desaire que le hizo el peronismo federal a la propuesta de Cristina Fernández. Esto limita que el peronismo vaya unido completamente contra Mauricio Macri y le da más chances de reelección a Cambiemos si efectivamente se polariza la elección", opinó Diego Martínez Burzaco, director de MB Inversiones.

"Lo que vemos es una suba de los bonos porque Cristina se corre un poco del medio. Con ella como posible candidata ubicaba al riesgo país por encima de 900 puntos. De todas formas, este nuevo escenario político no cambia los desafíos en materia económica", agregó Neffa.

Para Mariano Sardans, Ceo de la gerenciadora de patrimonios FDI, quedó un mapa en el que eventualmente habría tres alternativas: "Son las tres de centro derecha y bastante amigables con el mercado. Alternativa Federal, Cambiemos e incluso Alberto Fernández. El mercado empieza a ver que Cristina tiene menos chances de la que tenia para ganar".

En la misma línea, el especialista agregó: "A medida que pasen los días y la economía vaya mejorando, y ya se percibe mejor clima entre los empresarios desde unas tres semanas, el riesgo país va a seguir cayendo porque va perdiendo fuerza la posibilidad de una victoria de Unidad Ciudadana".

Tu opinión enriquece este artículo:

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Despegar apuesta por el turismo nacional: Mendoza crece 50% en volumen de viajeros (y los brasileños son los extranjeros que más la visitan)

En el marco de su compromiso por seguir potenciando los destinos locales, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, junto al Ente Mendoza Turismo (EMETUR), llevaron adelante el evento “Expertos en Mendoza”, una iniciativa que buscó dar mayor visibilidad a la provincia y fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos más elegidos por los viajeros.

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.