Prepagas: cuotas y planes tendrán el mayor aumento en lo que va del año

La medicina privada sufrirá la suba más alta del 2023. ¿Cómo quedarán las cuotas, tras los incrementos de julio y agosto? ¿Cómo se hace el trámite para pagar menos?

Image description

Tras el aumento confirmado de julio, las prepagas sufrirán otra fuerte suba en agosto que impactará en el bolsillo de todos los afiliados.

Las cuotas de la medicina privada vendrán en julio con una suba de 8,49% y en agosto con otra del 8,72 %. Esta última, será la más alta en lo que va del año desde que rige desde febrero este sistema de indexación mensual.

De este modo, con los aumentos de julio y agosto, la suba acumulada en los primeros 8 meses del año llegará a 66,16%. Así, un plan familiar medio de un matrimonio con 2 hijos menores llegaría a rondar entre los $ 120.000 y los $ 165.000 mensuales.

Todos los afiliados comenzarán a recibir a partir de este viernes la notificación del incremento fijado por el Gobierno mediante el decreto 743/2022.

El mismo establece que el 90% de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores (RIPTE) actúa como tope para aquellos que perciben menos de seis Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM) con relación al Índice de Costos de Salud. En cambio, quienes ganan más de seis salarios mínimos, perciben la suba del Índice de Costos.

Prepagas: ¿cómo hacer el trámite para pagar menos?
Un sector de afiliados tiene la posibilidad de solicitar un descuento en el pago de las cuotas de la prepaga. El trámite está disponible mediante la presentación de una Declaración Jurada de Ingresos.

Los titulares del servicio de medicina prepaga que tengan ingresos inferiores a seis Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) tendrán la opción de pagar menos completando un formulario online.

La solicitud se debe realizar y presentar del 1 al 20 de cada mes. De esta manera, aquellos que realicen el trámite en julio recibirán la deducción correspondiente en la cuota de agosto.

¿Cómo pedir el descuento en la cuota de medicina prepaga?

Para completar el formulario y solicitar el beneficio, se deben seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar a Mi SSSalud - Superintendencia de Servicios de Salud;
  • Ir a la sección "Declaración Jurada para Usuarios de Prepagas";
  • Seleccionar la opción "Nueva declaración";
  • Elegir la entidad de medicina prepaga,
  • Aparecerán dos leyendas: "Declaro que poseo ingresos netos inferiores a SEIS (6) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles" y "Autorizo a la Superintendencia de Servicios de Salud a validar los datos ingresados con otros organismos". En ambas, se deberá marcar que sí.

Alarmante informe: 6 de cada 10 argentinos no llega a pagar su plan actual de medicina prepaga

De acuerdo con la plataforma que compara las prepagas en la Argentina, Elegimejor.com.ar, "el 56% de los argentinos busca otro plan de medicina prepaga porque el precio de la cuota mensual de su plan actual es demasiado caro para su situación económica".

Este número se compone de aquellos que ya no pueden pagar la cuota actual y por eso buscan alternativas más económicas (41%) y de un 15% restante que aún pueden afrontar la cuota actual, aunque consideran que "se está complicando y prefieren ver otras opciones".

Además, tres de cada diez afiliados a prepagas utilizan también el hospital público, ante la falta de especialistas en la cartilla y las demoras de más de dos meses para dar un turno. En muchas especialidades, los médicos comenzaron a cobrar copagos, algunos autorizados por las prepagas y otros directamente por acuerdos con los pacientes, que prefieren pagar un poco más, pero tener turno para atenderse.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.