Precios Cuidado: qué cambia, de cuánto será la suba de precios y qué productos nuevos entran

El Gobierno nacional renovó por 30 días más el programa. Así lo detalla la Disposición 14/2020 del Ministerio de Desarrollo Productivo, Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores.

El Gobierno nacional renovó por 30 días más el programa de "Precios Cuidados", autorizando incrementos en la totalidad de sus productos, alcanzando en algunos casos hasta un 6%, tal como adelantó El Cronista en su edición papel.

Mediante la Disposición 14/2020 del Ministerio de Desarrollo Productivo, Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, el Gobierno nacional prorrogó con aumentos el programa Precios Cuidados.

Los incrementos, según se detalla en el Boletín Oficial, se harán sobre los valores ajustados al 14 de julio de este año, correspondientes a la Disposición 13/2020 de la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores de la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Desarrollo Productivo.

Como en las resoluciones anteriores el Gobierno nacional remarca en el texto oficial que los comercios que estén dentro del programa "Precios Cuidados", que son las grandes cadenas de supermercados, deben tener los listados de los productos algo que a la vista, al día de hoy, no sucede.

La presente medida comenzará a regir a partir hoy y mantendrá su vigencia durante el plazo de duración de la Resolución N 100/20 de la Secretaría de Comercio Interior, que marca que el programa "tendrá una vigencia de treinta (30) días corridos, plazo que podrá ser prorrogado en caso de necesidad".

Aumentos autorizados y porcentaje de suba

Los siguientes son los aumentos autorizados por el Gobierno nacional:

  • Aceite de girasol (5%)
  • Alimentos congelados (3%)
  • Alimentos para mascotas (4%)
  • Arroz y legumbres (4%)
  • Bebidas(3%)
  • Conservas, chacinados y encurtidos (3%)
  • Cuidado personal(4%).
  • Dulces y endulzantes (2%)
  • Harina de trigo (5%)
  • Infusiones(4%)
  • Leches y sus derivados (2%)
  • Limpieza del hogar, Cocina y Bazar (3%)
  • Papeles (3%)
  • Resto aceites (2%)
  • Resto harinas, fideos, galletitas y panificados (3%)
  • Sopas, caldos, puré, aderezos, condimentos y snacks (2%)
  • Vinos, espumantes y jugos puros cien por ciento de frutas (6%)
  • Yerba (6%).

Disposición 14/2020 by El Cronista Comercial

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.