Por tarifas y transporte, este mes el IPC volvería a niveles arriba del 3%

Los economistas creen que el regreso a esta cifra mágica se podría mantener en el semestre. La tendencia se daría vuelta en junio, si el dólar sigue quieto

Image description

Las estimaciones de muchos de los economistas consultados arrojó que, por la segunda tanda de aumentos de transporte y tarifas como principales motores, la inflación en febrero volverá a superar el techo del 3% en las mediciones mensuales.

Este mes, se sumará una nueva ronda de aumentos de transporte y tarifas. Esta suba será de 26% en las tarifas de luz, un 5% en las prepagas y se ajustarán entre $ 0,5 y $ 2,5 los boletos de colectivos y trenes, que rigen a partir de hoy.

"Por estos factores, en febrero esperamos que la inflación mensual se ubique por encima de la registrada en enero, en torno al 2.8%, con suba de tarifas sumando un punto adicional a la inflación del mes", dijo Lorena Giorgio, economista de Econviews.

La economista agregó que afectará al indicador el aumento del 37% de la garrafa social. Agregó Giorgio que "algo que también habrá que considerar en febrero es que si bien los aumentos tarifarios tendrán un fuerte impacto, hay otros rubros que contribuirán a moderar el registro mensual".

Por ejemplo, el "Prendas de vestir y calzados" suele registrar en el segundo mes del año una variación negativa producto de las liquidaciones de fin de temporada.

Martín Vauthier, economista de Eco Go, pronosticó que la aceleración de precios mensual se acercará más a la zona del 3%, apenas por encima de enero. Este podría ser el piso que se fije hasta el 2° semestre. "A medida que haya estabilidad cambiaria y meses con menor impacto tarifario, se podría pensar que en los últimos seis meses del año la inflación mensual baje al 2%", sostuvo Vauthier.

No obstante, el economista volvió a tocar el punto que podría definir al nivel de precios de cara al último tramo del año: "Esta todo muy sujeto al tipo de cambio, que a la vez incide sobre las tarifas".

En la misma línea, Gabriel Zelpo, economista Jefe de Elypsis, ya había adelantado en una nota con El Cronista que en febrero, con los incrementos de tarifas anunciados "los precios regulados subirán alrededor de 5%; y la mayor incidencia la tendrá electricidad". Así, ubicaron desde la consultora que el IPC se ubicará entre 2,5% y 3 por ciento.

Según Ecolatina, si bien el transporte vuelve a subir también se computarán las primeras semanas del incremento que comenzó en enero, y eso va hacer que se sienta más presión llegando así al 3%. Desde la consultora, indicaron que las subas anunciadas agregarán 1,1 punto porcentual a la inflación, mientras que la aceleración de alimentos dejaría un arrastre en torno a 1% y 1,5 por ciento.

Giorgi aclaró que los números de inflación mensual de enero y febrero fueron por encima de las variaciones mensuales de los mismos meses del 2018, una tendencia que, desde Econviews, estiman que cambiará en junio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.