Por plan ‘Junio 0 km’, concesionarios hasta duplicaron ventas de autos en dos semanas

El repunte se advirtió en todas las gamas y vendedores esperan que crezca el interés del público a fin de mes. La exención del impuesto de sellos anunciado en Capital y provincia potenciará al mercado

Image description

El programa de bonificaciones en el sector automotor que propuso el Gobierno para junio generó ya una reactivación en las ventas de los concesionarios.

En algunos locales, las consultas hasta se triplicaron. Es el caso de Toyota Zento, desde donde explicaron a El Cronista que además de ese repunte las ventas se duplicaron respecto a abril y mayo. En el caso de la automotriz japonesa, el programa fue facilitó las ventas ya que antes no aplicaba descuentos.

En Dietrich, que comercializa Volkswagen y Ford, notaron 30% mayor cantidad de consultas y 15% más de ventas en el primer fin de semana. No obstante, el mal clima del sábado y el apagón del domingo disminuyeron esa tendencia. Si bien notan más ventas en los autos que van desde los $ 900.000 a $ 1,2 millones, desde el concesionario tienen expectativas con aquellos por debajo de los $ 750.000, por la eximición del impuesto al sello. El Ford Focus —ya discontinuado— es el que más ventas genera, seguido de la Ecosport para esa marca. Mientras que el Polo, Gol y Virtus son los que más interés generan en Volkswagen.

En Taraborelli destacaron que las consultas por autos Fiat aumentaron entre 30% y 40%, mientras que las ventas aumentaron un 20%. En algunos casos, incluyendo las bonificaciones del Gobierno, terminal y concesionario, el descuento puede llegar hasta los $200.000. “Se va a acelerar sobre todo a fin de mes”, dijeron en esa concesionaria.

Por otra parte, desde ForestCar, que comercializa la marca Chevrolet, comentaron que se registró un crecimiento de 100% en las ventas para los modelos con precios por debajo de los $750.000. Allí, las consultas de potenciales clientes más que se duplicaron.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.