Por plan ‘Junio 0 km’, concesionarios hasta duplicaron ventas de autos en dos semanas

El repunte se advirtió en todas las gamas y vendedores esperan que crezca el interés del público a fin de mes. La exención del impuesto de sellos anunciado en Capital y provincia potenciará al mercado

El programa de bonificaciones en el sector automotor que propuso el Gobierno para junio generó ya una reactivación en las ventas de los concesionarios.

En algunos locales, las consultas hasta se triplicaron. Es el caso de Toyota Zento, desde donde explicaron a El Cronista que además de ese repunte las ventas se duplicaron respecto a abril y mayo. En el caso de la automotriz japonesa, el programa fue facilitó las ventas ya que antes no aplicaba descuentos.

En Dietrich, que comercializa Volkswagen y Ford, notaron 30% mayor cantidad de consultas y 15% más de ventas en el primer fin de semana. No obstante, el mal clima del sábado y el apagón del domingo disminuyeron esa tendencia. Si bien notan más ventas en los autos que van desde los $ 900.000 a $ 1,2 millones, desde el concesionario tienen expectativas con aquellos por debajo de los $ 750.000, por la eximición del impuesto al sello. El Ford Focus —ya discontinuado— es el que más ventas genera, seguido de la Ecosport para esa marca. Mientras que el Polo, Gol y Virtus son los que más interés generan en Volkswagen.

En Taraborelli destacaron que las consultas por autos Fiat aumentaron entre 30% y 40%, mientras que las ventas aumentaron un 20%. En algunos casos, incluyendo las bonificaciones del Gobierno, terminal y concesionario, el descuento puede llegar hasta los $200.000. “Se va a acelerar sobre todo a fin de mes”, dijeron en esa concesionaria.

Por otra parte, desde ForestCar, que comercializa la marca Chevrolet, comentaron que se registró un crecimiento de 100% en las ventas para los modelos con precios por debajo de los $750.000. Allí, las consultas de potenciales clientes más que se duplicaron.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.