Por los cuadernos K, Tenaris perdió u$s 1500 millones en un día

La acción cayó más de 10% en la Bolsa porteña y arrastró al Merval, que perdió 0,68%, luego de que procesaran a su CEO, Paolo Rocca.

Image description

El escándalo de los cuadernos puso otra vez bajo stress a los activos argentinos. Ayer a la tarde, cuando se conoció la noticia del procesamiento de Paolo Rocca, el CEO de Techint, el mercado no digirió bien la noticia: inmediatamente la acción de Tenaris se desplomó hasta cerrar con un rojo superior al 10%.

El golpe para la empresa del Grupo Techint es grande: en sólo un día la acción perdió u$s 1.558 millones en su capitalización bursátil.

Mientras los principales medios de comunicación se hacían eco de la decisión el juez Claudio Bonadío, la bolsa porteña invirtió la tendencia alcista con la que operaba desde el inicio de la rueda, con la que parecía iba a llevar al indicador a registrar cinco sesiones consecutivas en alza, el equivalente a más de 5% de ganancia. Sin embargo, terminó con una caída de 0,68%.

Si bien Tenaris tiene una ponderación acotada en el índice -representa el 2,6% del Merval- y el golpe no se sintió tanto, varios papeles terminaron en rojo. La acción de Byma, por ejemplo, es la que registró las mayores pérdidas luego de las de metalúrgica y cerró con una caída intradiaria de 4,1%. Ternium, prima hermana de Tenaris y miembro del grupo Techint, morigeró su caída y terminó con un rojo de 3,9%.

En la City, dicen que el "Efecto Bonadío" echó por tierra las mejoras que la bolsa local tenía hasta el momento. En la apertura, el índice había arrancado con un avance 0,3% y en pocos minutos había superado el 1%, hasta tocar un pico de 1,5%; desde ese momento, el impulso alcista cedió. Ya cerca de las 14 horas, la bolsa había logrado repuntar hasta retomar el nivel de 1,3%.

"Lo malo de todo esto, es que las bajas de Tenaris y Ternium, terminaron por arrastrar a todo el segmento de renta variable local. Es mas, después del cierre de nuestro mercado, los ADR Argentinos continuaron acentuando el sesgo bajista", apuntó Eduardo Fernández, de Rava.

En Wall Street, el ADR de Tenaris perdió 9,7% y lideró los rojos generalizados que vivieron los papeles argentinos. El del Banco Supervielle cayo 7% y el Grupo Financiero Galicia perdió 5,7%.

Desde que la causa de los cuadernos salió a la luz por una investigación periodística del Diario La Nación, los activos argentinos empeoraron su cotización. Sin ir más lejos, el ADR de Tenaris cayó más de 30% en los últimos tres meses.

En el segmento de renta fija, el riesgo país avanzó a su máxima marca desde septiembre y cerró a 703 unidades. "La incertidumbre política con las elecciones presidenciales del año próximo hacía que se amplíe el diferencial entre los bonos argentinos amortizables en 2019 y otros a vencer cuando haya un nuevo período de Gobierno. Entre los títulos 2019 y 2021, la brecha llegó a marcar 500 puntos básicos", dijeron operadores

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.