Por billeteras como Mercado Pago, los comercios pagarán más impuestos

Las operaciones entre empresas, por ejemplo, con Mercado Pago, Todo Pago o Vale Pei, tributarán impuesto al cheque, y los comercios, salvo que estén categorizados como micro, sufrirán retenciones de IVA y Ganancias.

Image description

El titular de la AFIP, Leandro Cuccioli, anunció que se equiparará a las billeteras electrónicas a otros medios de pago en materia de impuesto al cheque y a las retenciones de IVA y Ganancias.

En los primeros 10 días de julio, la AFIP emitirá una resolución general que equiparará los pagos con billeteras electrónicas con el pago con tarjeta de débito.

Esto quiere decir que los comercios y prestadores de servicios categorizados como micro empresas por el Ministerio de Producción y Trabajo, $ 23,56 millones y $ 6,74 millones de facturación respectivamente, seguirán exentos de retenciones de IVA y Ganancias por cobros con tarjeta de débito o con billeteras electrónicas.

En cambio, las pequeñas, medianas y grandes empresas estarán sujetas a retenciones de IVA y Ganancias por todas sus ventas a consumidores finales.

Cuccioli dijo que la medida que adoptará la AFIP no tendrá un alcance tan grande, debido a que pocos comercios grandes habían implementado ya el pago con billeteras.

Por otra parte, el funcionario indicó que el Poder Ejecutivo emitirá un decreto para que las operaciones con billeteras electrónicas entre empresas paguen el impuesto al cheque.

Estaba pasando que algunas firmas cobraban al consumidor final por esos medios le pedían a su proveedor que también abriera una cuenta allí para pagarle la mercadería.

Como los pagos con CVU están exentos de impuesto al cheque, al contrario de los pagos con CBU, "se elude el pago del tributo por este mecanismo", aseguró Cuccioli.

Desde MercadoPago y Prisma, la dueña de Todo Pago, no quisieron hacer comentarios ante estos anuncios hasta tener mayores precisiones.

Jorge Larravide, gerente comercial de Red Link, dueña de Vale PEI, consideró que "están tratando de equiparar las operatorias electrónicas de billeteras virtuales con las cuentas bancarias.

"Una persona que usa Vale PEI ya está pagando impuesto porque está dentro del mecanismo de Pago Electrónico Inmediato", dijo Larravide.

Y coincidió en que "hay que esperar a la letra chica". Pero estimó que "no tendrá un efecto demasiado amplio".

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.