Pichetto: "El verdadero camino para crecer es el modelo capitalista"

"Más allá de la carrera electoral, el Presidente está preocupado por mantener la estabilidad", aseguró el precandidato que criticó, además, al binomio Fernández - Fernández.  

Image description

Tras aceptar el ofrecimiento de Mauricio Macri para integrar la fórmula de Cambiemos, Miguel Ángel Pichetto dijo este miércoles que comparte con el mandatario "una visión de país y de orden para salir adelante". Además, aclaró que su trabajo es "estar a la sombra" del Presidente. porque "es él quien lo convoca y no al revés" en alusión a cómo se conformó la fórmula que integra la ex presidenta Cristina Kirchner con Alberto Fernández.

"Compartimos una visión del país y un camino de salida, de ser previsibles, de tener orden fiscal y acordar sobre la base de un modelo de capitalismo ordenado. Coincidimos también sobre la política internacional, una política de diplomacia presidencial que permitió a la Argentina reconstruir relaciones con los principales países del mundo", señaló en diálogo con radio Mitre.

Pichetto contó que aceptó de inmediato el ofrecimiento de Macri. "Inmediatamente le contesté que sí, sin ninguna duda, porque es un honor y porque la Argentina necesita de una sumatoria de voluntades para poder salir de la crisis. No alcanza incluso con esto, hay que abrir un espacio de acuerdo social, convocando a empresarios y a sectores del trabajo, para acordar 5 ó 6 políticas de estado para que el país pueda ser sustentable", añadió.

El legislador rionegrino también habló sobre lo que, a su entender, debe ser el trabajo del Vicepresidente.

"Si hay algo que he aprendido en tantos años en el Senado es que el Vicepresidente tiene que estar a la sombra del Presidente, su misión es acompañar las políticas de Estado que impulsa el Ejecutivo", expresó. Y agregó: "Tengo que trabajar pero tengo, sobre todo, que estar a la sombra del Presidente. La figura central es él, es él que me convoca y no al revés".

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.