Payway suma las tarjetas internacionales Discover®, Diners Club International® y Elo como medios de pago

Los más de 450 mil comercios adheridos podrán operar con más clientes extranjeros.

Image description

Con el objetivo de ofrecer más soluciones de cobro para los negocios, Payway, la plataforma de medios de pago y servicios para el comercio de Prisma Medios de Pago, comienza a aceptar compras con tarjetas internacionales de débito y crédito de todas las marcas asociadas a la red internacional Discover Global Network como Discover®, Diners Club International®, Elo de Brasil y muchos otros emisores de todo el mundo. Las tarjetas podrán ser aceptadas por comercios de Payway tanto para ventas presenciales como virtuales.

"En Payway trabajamos continuamente para agregar valor a los comerciantes por lo que incorporar a Discover Global Network® es un hito muy importante para nosotros. Al aceptar Discover, Diners Club International y Elo, los comercios podrán operar con más cantidad de tarjetas extranjeras y tendrán una gran oportunidad con el turismo brasilero ya que Elo cuenta con más de 43 millones de tarjetas activas en ese país", destacó Tomás Flaherty, Head of Strategic Alliances de Prisma Medios de Pago.

Discover Global Network tiene presencia en más de 200 países y territorios con 305+ millones de tarjetahabientes en todo el mundo a quienes Payway proporcionará más de 450 mil puntos de aceptación en los comercios adheridos a su red.

En los comercios de Payway ya podrán encontrar incorporada las marcas de Discover Global Network en los materiales de señalización en punto de venta donde se exhiben los medios de pago aceptados. En la primera etapa, se focalizó en las zonas de alta recepción de turismo extranjero, los principales destinos turísticos del país.

Además, todas las compras realizadas con tarjetas emitidas en el exterior son convertidas a su moneda de origen con un tipo de cambio diferencial más conveniente para el turista. Esta medida busca fomentar el uso de medios de pago electrónicos por parte de extranjeros en el país y así evitar el uso de efectivo.

¿Qué es Payway?

Payway es la suite de productos de valor más completa y robusta del mercado para que los comercios cobren con medios de pago electrónicos y digitales, por ventas presenciales o de ecommerce. Todo en un solo lugar. Acepta tarjetas de crédito, débito y prepagas a través de contactless, chip, banda magnética y todas las billeteras virtuales a través de su QR, el más completo del mercado. Además, Payway cuenta con terminales inteligentes que permiten cobrar apoyando teléfonos y relojes inteligentes con NFC.

Payway ofrece soluciones a las diferentes necesidades de los comercios como homologación de los sistemas de los comercios para ventas con medios electrónicos y digitales de pago, terminales inteligentes, QR dinámico y estático, venta online, link de pagos, gateway de pagos para ventas online, débitos automáticos y venta telefónica, así como soluciones de seguridad. Asimismo, Payway ofrece una batería de APIs para que el ecosistema fintech pueda conectarse y aceptar pagos en sus propias soluciones.

Además, el portal y la app mi Payway permiten hacer un seguimiento de las ventas y autogestionar todo lo que necesita el comercio. Actualmente, Payway cuenta con más de 450 mil comercios entre sus clientes.

Para más información, ingresá en www.payway.com.ar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.