Paul Singer pone u$s 75 millones para que Avianca Brasil remonte vuelo

Firmas del empresario se comprometieron a inyectar capital ante el juzgado que lleva la quiebra de la aerolínea. Elliott había sido el fondo buitre que acorraló a la Argentina al default técnico y la forzó a pagarle más de u$s 9000 millones

Image description

Fondos controlados por Elliott Management, la firma inversora de Paul Singer, acordaron entregar u$s 75.000.000 para financiar a la quebrada aerolínea AviancaBrasil, según documentos a los que tuvo acceso la agencia Reuters.

El lunes fue entregada una minuta firmada por Manchester Securities Corp, Elliott Associates y Ellliot International al juzgado que supervisa la quiebra de la empresa.

Elliott fue el fondo buitre que no aceptó los términos de reestructuración de la deuda argentina y forzó al país a caer en default técnico, al incumplir la sentencia del juez de Nueva York Thomas Griesa, que, en 2014, condenó al Estado nacional a pagarle más de u$s 9000 millones a la firma de Singer.

El viernes, Avianca Brasil le presentó al tribunal un plan de reorganización. En él, anticipó que espera conseguir u$s 75 millones en financiación para continuar sus operaciones y poder salir de la quiebra.

El nuevo capital sería invertido a través de instrumentos de deuda convertible, emitidos a nombre de una nueva sociedad, llamada Life Air, que será creada como parte de la reestructuración, indicó Avianca en el plan. Ese desembolso dejaría a los fondos de Elliott con una participación del 49% en la futura empresa, reportó el diario financiero Valor.

Avianca Brasil, cuarta mayor aerolínea de su país, solicitó la protección por quiebra en diciembre, argumentando que sus operaciones estaban amenazadas por arrendadores que intentaban recuperar la propiedad de sus aviones.

Avianca Brasil es una compañía diferente de Avianca Holdings, con sede en Colombia, aunque comparten matriz corporativa. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.