Patentamiento de motos: enero arrancó con alza del 8%

Según el relevamiento realizado por la cámara que agrupa al sector en el país, los patentamientos subieron 8,16% de forma interanual y un 32,53% respecto a diciembre 2020.

Image description

El 2021 arrancó con alzas para el mercado de los motovehículos. Según el relevamiento realizado por la cámara que agrupa al sector en el país, en enero los patentamientos subieron 8,16% de forma interanual. Además acumularon un alza del 32,53% respecto a diciembre 2020.

La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam) informó que en el primer mes del año se patentaron 29.435 unidades. Las motos más vendidas continúan siendo las de baja cilindrada y el 95% de las patentadas del mes fueron de origen nacional, lo que incrementa una tendencia que se viene dando desde 2016.

En cuanto a los lugares del país donde más patentamientos se registraron durante el período, encabezan las provincias de Buenos Aires con 8.912, le sigue Santa Fe con 3.534 y Córdoba con 3.222. Completando el top 5 se ubica Chaco con 1.511 y CABA con 1480.

"Nos encontramos aguardando tener reuniones conjuntas con el Gobierno Nacional para consensuar políticas que nos den previsibilidad y fomenten el desarrollo de toda la cadena de valor. Es muy importante el trabajo en conjunto que venimos haciendo y esperamos poder avanzar en dicha dirección estos primeros meses del año." Dijo Lino Stefanuto, presidente de la Cámara.

Respecto al informe de Cafam de Enero 2021, las de baja cilindrada continúan siendo las más vendidascon 14.425 unidades patentadas de 110 cc y 5.273 de 150 cc. Y en cuanto a las categorías, lidera ampliamente el Ranking de las más vendidas del mes: las CUB con 15.388 unidades, seguidas por las STREET con 6704 unidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.