Paro de Aerolíneas y Austral: más de 40.000 pasajeros se quedan sin viajar

Es por la pelea entre la compañía de bandera y los gremios. Unos 371 vuelos fueron cancelados. Mañana habrá complicaciones en todo tipo de transportes. Qué deben hacer los pasajeros.

Image description

Al tiempo que los gremios aeronáuticos pidieron al Ministerio de Producción y Trabajo que dicte la conciliación obligatoria en el conflicto con Aerolíneas Argentinas, la empresa estatal canceló 371 vuelos afectados por el paro de 24 horas anunciado para hoy. 

Es por el conflicto que enfrenta a los sindicatos con Aerolíneas Argentinas por la discusión salarial. Según la gremial, “las autoridades quieren profundizar el conflicto en lugar de buscar el diálogo”.

Aerolíneas Argentinas que resolvió cancelar todos sus vuelos, afectando a unos 40.000 pasajeros. 

“Esta cancelación se debe al paro dispuesto para el día lunes por los gremios de pilotos (Apla y Uala), así como el personal de tierra agrupado en la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), los técnicos de Apta y la Unión del Personal Superior (Upsa)”, según la empresa. 
 
Con el título “La conciliación obligatoria en Aerolíneas Argentinas” y firmado por Sindicatos Aeronáuticos Unidos, el frente formado por cinco de los gremios de la compañía: APTA (técnicos), APA (personal de tierra), Upsa (profesionales), Apla y Uala (ambos de pilotos), el texto reclama un diálogo con los directivos de la compañía de bandera a los fines de evitar nuevas medidas de fuerza. 

Desde Aerolíneas Argentinas declinaron hacer comentarios sobre la conciliación y solamente indicaron que el paro le costaría a la empresa una suma cercana a los u$s 20 millones.

Además la cancelación de 371 vuelos, una medida que afecta a más de 40.000 pasajeros.
“Ante la necesidad de proteger mejor a sus pasajeros, reprogramando sus vuelos de la manera más ordenada posible, Aerolíneas se ve obligada a cancelar toda la operación pautada para ese día”, subrayó en un comunicado la aerolínea de bandera. 

“La empresa busca evitar situaciones de confusión y problemas para el pasajero como las ocasionadas por el paro del pasado jueves 8, cuando durante once horas los gremios tuvieron de rehenes a más de 30.000 personas que no pudieron volar y a las que incluso privaron de la posibilidad de acceder a información sobre sus vuelos”, remarcó. 

Qué deben hacer los pasajeros

La empresa explicó que busca evitar situaciones de confusión y problemas para el pasajero como las ocasionadas por el paro del pasado jueves 8, cuando durante 11 horas "los gremios tuvieron de rehenes a más de 30.000 personas que no pudieron volar, y a las que incluso privaron de la posibilidad de acceder a información sobre sus vuelos".

Pidió a sus pasajeros que estén atentos a los medios de contacto registrados al momento de hacer la compra del pasaje, sea mail o teléfono, ya que por esa vía les llegará información sobre la reprogramación de sus vuelos.

Quienes no hayan registrado su dirección de correo electrónico podrán añadirla haciendo una modificación en su reserva a través de la página web de la empresa, con lo cual recibirán por esa vía información sobre los cambios producidos. 

Otra posibilidad de información en tiempo real sobre las modificaciones en los vuelos es mediante la aplicación Tripcase, que se puede descargar en los teléfonos celulares.

Los pasajeros afectados tienen disponible la posibilidad de cambiar sus pasajes por otras fechas o destinos durante un lapso de 30 días, a través de la misma vía por la cual los compraron, y también podrán reclamar el reintegro de las sumas pagadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.