Para ver a Paul McCartney no hay crisis y se agotan las entradas

El ex Beatle se presenta el sábado 23 de marzo en el Campo Argentino de Polo y ya no quedan localidades en las plateas, una de las ubicaciones más costosas del show

Image description

Ver a Paul McCartney en nuestro país nunca fue fácil ni económico. Es que a la alta demanda de tickets se le suma el costo. Sin embargo, a pesar de los tiempos de crisis que corren, gran parte de las entradas ya se encuentran agotadas. Todas las plateas de $ 4000, $ 5000 e incluso las de $ 6000 volaron directamente en los primeros días de la preventa que realizó el banco auspiciante. En este momento sólo se pueden conseguir lugares pero de pie; en el campo trasero, que cuestan $ 2600; y en el campo delantero, por cuyo acceso se están pidiendo $ 5250, pero hay que aclarar que en todos los casos se debe agregar el cargo por service charge, que en este caso parece más oneroso que nunca, encareciendo extremadamente el precio. Por ejemplo, en el caso del campo delantero, a la cifra mencionado hay que sumarle $ 790 más; y en el caso del campo trasero $ 390 más.

También existe una opción una posibilidad notablemente más cara: el El Pack Sound. Se trata de una opción tradicional en los shows del ex Beatle, en la que por $ 40.000 (+ $790) se puede acceder a una entrada VIP que permite asistir a la prueba de sonido y también a un concierto íntimo, en donde es posible conocer al ídolo.

Paul Mc Cartney anunció hace unos días sus primeros shows de 2019, llegando con su aclamado "Freshen Up Tour" a Sudamérica en marzo con un total de cinco shows en Chile, Argentina y Brasil.

El "Freshen Up Tour" se lanzó en septiembre en Canadá. En el mes de octubre llegó a Estados Unidos como headliner del 17 annual Austin City Limits Festival y a comienzos de diciembre completó el tramo japonés de la gira.

El lanzamiento de la gira coincide con el debut de su nuevo álbum Egypt Station en el puesto número uno del chart del American Billboard, liderando los rankings en muchos países de todo el mundo.

El último viaje de Paul a Sudamérica fue en el 2017 con su masivo One On One Tour cuando tocó en Brasil y fue galardonado por vender más de 1,5 millones de tickets solo en ese país, incluyendo su récord histórico en Río de 1990 en el que batió todos los récords mundiales de asistencias a conciertos con 184.000 asistentes.

McCartney estuvo en 3 oportunidades: en 1993, cuando realizó tres conciertos en el Monumental mostrando el The New World Tour; en 2010, en el mismo escenario y en el marco de la gira mundial Up and Coming Tour; y en 2016 durante la gira de One on One, con tres fechas.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.