Para reeditar alianza con el agro, Macri promete alivio impositivo

El Presidente vuelve a la Exposición Rural, tras dejar el atril vacío en 2018. Agroindustria volverá a ser Ministerio y Macri prometería alivios impositivos.

Con la mente puesta en los segmentos, el presidente Mauricio Macri dedicará este sábado el eje de su campaña a valorar al sector agropecuario, del cual espera un fuerte apoyo para lograr la reelección. En la Rural de Palermo, el jefe de Estado aprovechará su visita para destacar que la secretaría de Agroindustria recuperará su rango de Ministerio y hasta podría anunciar algún "ajuste" en el sistema de imposición al sector.

El Presidente entonces piensa anunciar el sábado beneficios que están vinculados a la nueva Ley Pyme que está trabajando el Gobierno. Este proyecto incorpora la unificación de presentaciones, la compensación de impuestos en una especie de Cuenta Única Tributaria, tomando no sólo impuestos nacionales sino también saldos aduaneros y cargas sociales, entre otros. La idea del Gobierno es mostrarle que está dispuesto a aliviar la carga impositiva.

"No van a ser las retenciones; pero puede anunciar alguna mejora en los ajustes de regulaciones impositivas", comentaron desde Agroindustria a este matutino. Por tanto, este sería un gesto de Macri al sector que le prometió bajar las retenciones, durante su campaña de 2015. Ahora, el plan es que ese gravamen sea eliminado en diciembre de 2020, y es muy posible que Macri lo reitere este sábado, a pesar de que repite una y otra vez que son una "mala" medida. Pero, a raíz de la crisis de 2018, y tras solicitar más de u$s 56 mil millones al FMI, fijó derechos de exportación de $4 por dólar a los productos primarios y de $ 3 por dólar a los industrializados.

La otra señal de Macri a las entidades agropecuarias será que Luis Miguel Etchevehere volverá a ser ministro, luego de que el año pasado la Casa Rosada decidiera bajar de categoría al sector, al reducir el organigrama del Ejecutivo. "Esto va a mejorar los tiempos para gestionar, para tomar decisiones más rápido. No es culpa de Dante Sica (ministro de Producción y Trabajo), pero el agro amerita un Ministerio", comentaron en el Gobierno.

El oficialismo tiene confianza de que hay un lazo que lo une a este sector. Más aún, luego de que su rival en las elecciones es el kirchnerismo, que desde la resolución 125 sobre los derechos de exportación, entró en una inquina con los referentes de ese sector. Ya en 2008, Macri, entonces jefe de Gobierno porteño empezó a tejer una alianza con "el campo".

De ahí que muchos de los referentes de las entidades agropecuarias, como Luciano Miguens (Sociedad Rural Argentina) o Alfredo de Angeli (Federación Agraria), se sumaron a las listas del PRO. El secretario Luis Miguel Etchevehere pasó de dirigir la Sociedad Rural a sumarse como uno de los funcionarios de mayor rango del Gobierno. Por tanto, es esperable que este sábado Macri también tenga un buen recibimiento en Palermo.

Macri promete impulsar el valor agregado en el sector agroexportador. Este sábado resaltará la potencialidad del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea. "Se nos abre un mercado de 500 millones de personas", comentó entusiasta el diputado Pablo Torello, vinculado al sector agro. El secretario de Agricultura, Guillermo Bernaudo, resaltó otro aspecto: al firmar un acuerdo con la UE, los países suelen incrementar el nivel de inversión que reciben, pero no sólo de los países miembros de Europa. Ahora bien, otros advierten que alimentarían las importaciones pero no tienen grandes efectos en las exportaciones hacia la UE.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.