Para Moody´s, los más beneficiados del acuerdo UE-Mercosur serán Uruguay y Paraguay

En cambio, la Argentina y Brasil lo harán menor proporción y seguirán dominados por "acontecimientos domésticos". Ven mejoras en exportaciones y transferencia de tecnología

Image description

El acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur será más beneficioso para Uruguay y Paraguay que para la Argentina y Brasil. A esta conclusión llegaron en Moody´s, tras conocerse el pacto alcanzado el viernes pasado. En eses sentido, sobre los más grandes de la región agregaron que serán más dominados por "acontecimientos domésticos".

Según calificó la vicepresidente de Moody´s desde Nueva York, Samar Maziad, el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur es un "acontecimiento positivo en términos crediticios", aunque identificó que los "beneficios probablemente se materializarán en el mediano plazo".

De hecho, incluso desde el propio Gobierno sostuvieron que los plazos son "amplios", ya que hay "hasta 15 años para liberalizar sectores sensibles en forma gradual". Y esto es una vez que todos los países miembros de ambos bloques ratifiquen en sus parlamentos el acuerdo que, se estima, llevaría al menos dos años.

"Uruguay y Paraguay serán los más beneficiados del acuerdo, dado que son economías abiertas y pequeñas", sostuvo Maziad. "En el caso de Brasil y Argentina, las economías más grandes del Mercosur, prevemos que los beneficios económicos serán importantes pero proporcionalmente menores y que las perspectivas macroeconómicas seguirán estando dominadas por acontecimientos domésticos", agregó.

"Una mayor integración comercial dará impulso a las exportaciones, respaldará las inversiones y la transferencia de tecnología, y contribuirá a una mayor competitividad de los países del Mercosur", señaló.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.