Para ganarle a la crisis, crece el 'stockeo' de regalos de Navidad

Algunos sitios de e-commerce incluso hasta cuadruplicaron sus operaciones en las últimas semanas. Desde comidas y bebidas hasta artículos de electrónica, protagonizan las compras.

Image description

Muchos argentinos no esperaron a ver los primeros adornos colgados en los negocios para comenzar a hacer las compras navideñas. A pesar de que faltan poco menos de dos meses para que comience el período de Fiestas, algunos ya optaron por ‘stockearse’ ante la incertidumbre económica previa y post elecciones, especialmente para lo que tiene que ver con artículos cuyo valor está fuertemente ligado al dólar y aquellos que adquieren en el exterior.

Todos los indicadores macroeconómicos indican que va a haber una aceleración de precios por lo que, si bien Navidad parece muy lejana en un país donde el cortoplacismo le gana a este tipo de decisiones, no es una locura pensar que muchos de los bienes, tanto en consumo masivo como en regalos, comiencen a anticiparse”, aseguró Damián Di Pace, director de la consultora Focus Market.

Stockeo de regalos para Navidad

Durante octubre, hubo un incremento en las ventas de casi el 150% respecto de los meses anteriores en Linio, plataforma de e-commerce de Falabella. “Conviven dos tendencias: la de adelantar regalos y aprovechar ofertas y propuestas de financiación, y el hecho de concretar algunas compras para no postergarlas”, señaló Agustina Machicote, directora comercial de la firma.

Según un relevamiento llevado a cabo por MercadoLibre, dos de cada diez usuarios aprovecharán el próximo Cyber Monday, que comenzará el lunes 4 de noviembre, para realizar compras anticipadas a la Navidad, tanto bienes de consumo como así también regalos. Desde Garbarino también le confirmaron a este medio que se dio un adelantamiento en las compras navideñas, especialmente durante el último fin de semana.

“Se advierte que, en aquellos productos que tienen relación con el dólar y que pueden adquirirse en cuotas, las ventas han crecido durante el fin de semana de las elecciones”, afirmó Mario Nirenberg, gerente general de la Cámara Argentina de Shopping Centers. No obstante, el directivo explicó que esto se debe a una “defensa del salario y del valor adquisitivo de la moneda”.

El endurecimiento del cepo para la compra de dólares potenció las compras online de artículos fuera del país. Según la plataforma de origen uruguayo TiendaMia, sus ventas se duplicaron debido a la incertidumbre económica. “El ticket promedio aumentó de u$s 120 por compra a u$s 170 porque mucha gente vio la opción de poder congelar las cuotas en pesos con el tipo de cambio actual”, expresó Ignacio Guerra, director de marketing de la empresa. En tanto, Roger Dimant, country manager de TiendaMia, detalló que, en las últimas semanas, las ventas incluso se cuadruplicaron.

“Estas compras tienen que ver con un porcentaje de gente que lo puede hacer, estamos hablando de una clase media o media-alta. Hay una buena parte que lo va a adelantar, sobretodo en bienes durables como electrónica, informática y telefonía. En consumo masivo ya está pasando”, sostuvo Di Pace.

Las jugueterías, en cambio, que representan alrededor de un 10% de las ventas navideñas, no forman parte de esta tendencia. Desde el sector le apuntan los cañones al 14 de diciembre, fecha en la que se realizará la segunda edición de la Noche de las Jugueterías, que en 2018 se llevó a cabo en agosto. “Va a haber horarios extendidos, promociones y cupones con descuentos de hasta el 20%”, señalan desde la Cámara del Juguete.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.