Para el mercado las medidas tuvieron gusto a poco y no tendrán efecto inmediato

Consultados por El Cronista, consideraron que los anuncios fueron "de tinte político" y llegan tarde, luego de la fuerte depreciación que sufrió el peso y el derrumbe de los mercados.

El presidente Mauricio Macri anunció esta mañana un paquete de medidas para tratar de frenar la crisis desatada tras la dura derrota que el Gobierno sufrió en las PASO el pasado domingo y que abren un escenario de regreso del kirchnerismo.

Para analistas y economistas consultados por El Cronista, las medidas llegan tarde y son más de tinte político, en búsqueda de una recuperación en los números de octubre próximo, por lo que consideran que no tendrá gran efecto en los mercados.

"Me parece que estas medidas llegan tarde. En segundo lugar le veo poca efectividad en este contexto de inestabilidad financiera y salto en el dólar que te va a acelerar la inflación de los próximos meses y licuar el poder adquisitivo", explicó Federico Furiase, director de Eco Go.

Advirtió, además, que son medidas "peligrosas en este contexto de ausencia de mecanismos de financiamiento, con precios de bonos rindiendo paridades de default".

"Cómo se va a financiar este aumento en el déficit cuando no tenes financiamiento disponible y tenes un Banco Central vendiendo reservas para calmar el tipo de cambias. Hay un equilibrio muy peligroso que esta medidas pueden acelerar de no generar confianza el ritmo de ventas del Central y eso puede arriesgar una monetización del aumento de déficit fiscal", subrayó.

Pablo Castagna, de Balanz, coincidió en que las medidas "son bienvenidas para estimular una clase media golpeada, para estimular a las Pymes, pero están siendo tomadas un poco tarde, un poco fuera de contexto".

"Estamos ante una incertidumbre total en el mercado, una vulnerabilidad y una pérdida de valor muy fuerte, que lo único que lo pueden calmar son dos personas: Mauricio Macri y Alberto Fernández sentándose a asegurar la gobernabilidad", indicó.

Instó a que el presidente y el mayor candidato opositor a "analizar que hacer con los bonos, con la suba del riesgo país, con el financiamiento, la verdad que la situación es muy complicada".

"Estamos en una encrucijada muy difícil de desatar. Hay que sentarse a asegurar gobernabilidad", instó.

Francisco Mendonça Socio Dique 4 Agencia de Cambios, consideró que estos anuncios "los podemos llamar el 'Plan Carrió´, ya que remiten a las palabras de Lilita después de la publicación de los resultados del domingo".

"Este mensaje más político que económico tendrá que ser asimilado por el mercado. Puede tener dos miradas, si es manotazo de ahogado o bien pueda volver a enamorar al electorado para conseguir la hazaña de dar vuelta el resultado electoral", opinó.

Sostuvo que desde lo financiero el impacto "no debería ser inmediato y seguirán los vaivenes lo que si hace este anuncio es mostrar que van a dar pelea con las pocas herramientas que tienen" y respecto al dólar pronosticó que "debería buscar un equilibrio provisorio".

"Como en toda crisis debemos ir día a día", aconsejó.

Nery Persichini,  gerente de Inversiones de GMA Capital, consideró que el mensaje fue "mucho más moderado y racional", dado que el presidente "reconoció con contundencia la voz del voto y los errores propios".

En cuanto a las medidas, señaló que "son un paliativo para los sectores medios", los más desencantados con la última parte de la gestión. "Me quedo con el llamado al diálogo y al consenso con otros candidatos y fuerzas electorales", añadió. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.