Para el Banco Central, la clave es evitar otra corrida que dispare a los precios

Las tarifas y paritarias ponen un piso para el IPC de al menos los primeros cuatro meses. Para la autoridad monetaria, diciembre cerró "en línea con lo esperado"

Image description

En el Banco Central (BCRA) recibieron el dato de inflación mensual de diciembre con resignación. "En línea con lo esperado", dijeron fuentes de la entidad, al tiempo que evaluaron al 47,6% acumulado anual como "reflejo del año en que vivimos, con muchísima volatilidad nominal y dos corridas cambiarias". La prioridad, dicen en la calle Reconquista, ahora es evitar nuevos episodios cambiarios que generen otro fogonazo inflacionario como el que causó el mayor registro de inflación de los últimos 27 años.

La entidad conducida por Guido Sandleris renunció a dar pronósticos respecto a previsiones de inflación futura. En particular por el fracaso en la aplicación del régimen de metas de inflación por parte de las dos administraciones anteriores. La credibilidad del BCRA a la hora de intentar alinear expectativas futuras quedó muy dañada si se tiene en cuenta que 2017 terminó con una meta de inflación del 10% para el año pasado y que, poco antes del inicio del año ese objetivo se "recalibró" al 15%. Un tercio del número final.

Sin embargo, fuentes de la entidad si anticiparon que no esperan que las bajas en los registros mensuales que se vieron luego del fogonazo de septiembre continúen en los meses por venir.

"Debido a que la política monetaria actúa con rezagos y a las correcciones de precios regulados y acuerdos salariales pendientes, es normal esperar que la inflación mensual se mantenga en estos niveles en los próximos meses", dijo una fuente del BCRA.

En septiembre, después del segundo tramo de la corrida contra el peso, el registro de inflación mensual llegó al 6,5%, una cifra que algunos países necesitan varios años para igualar.

Al mes siguiente, el número siguió siendo sideral, para anotar un 5,4%, mientras que en noviembre expectativas privadas más optimistas fueron defraudadas por un 3,2%. El dato de ayer, 2,6% mensual para diciembre, será el último que muestre una desaceleración intermensual significativa al menos hasta abril.

"Bienes transables (N. de la R.: los que tienen precios internacionales) que siguen mucho al tipo de cambio están ajustando a la baja, pero tarifas, salarios y el resto de los bienes y servicios no", dijo otra fuente de la entidad ayer.

En esa línea, los aspiraciones en materia de inflación se volvieron más modestas. "La prioridad nuestra es que esto no vuelva a ocurrir, no volver a sufrir episodios de volatilidad cambiaria como los que vivimos en 2018", concluyó una fuente del BCRA.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.