Para definir su estrategia, Schiaretti apura cumbre de Alternativa Federal

Luego de que Cristina se bajó de la candidatura presidencial, solo Massa se mostró dispuesto a un diálogo con los K. Lavagna insiste con la necesidad de sortear la grieta

Image description

La política está en shock. El anuncio de Cristina Kirchner de entronizar a Alberto Fernández como candidato a presidente e ir ella como vice sacudió el tablero político y abrió un gran interrogante en torno a qué pasará ahora en la ancha avenida del medio frente a este nuevo escenario electoral. La movida de CFK se produjo justo después de que el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, convocara para pasado mañana una reunión en el territorio porteño para lanzar una gran coalición electoral con Sergio Massa, Juan Urtubey, Miguel Pichetto y Roberto Lavagna con el objetivo de romper la grieta. ¿Puede ese espacio ahora frente al nuevo escenario perder en el camino a uno de sus máximos referentes, es decir, a Massa? Sin demasiadas certezas por ahora, de lo que no hay duda es que la inesperada decisión de CFK obliga a la tercera vía a recalcular o a acelerar su estrategia.

Tras la sorpresa inicial, Massa destacó su "respeto" a Alberto F. y aseguró que "la etapa que viene necesitará mucho diálogo y me van a encontrar en ese camino". No obstante, ratificó que mantiene en firme su postulación: "Soy más candidato que nunca". El próximo jueves 30 de mayo se realizará el congreso del Frente Renovador, donde la fuerza liderada por el tigrense definirá su estrategia para las elecciones.

La disposición al diálogo de Massa, que viene siendo tentado insistentemente por el kirchnerismo a dar el salto, contrastó con el mensaje que dejaron trascender cerca de Schiaretti: "No opinamos sobre las decisiones de otra fuerza política. Estamos trabajando en la construcción de una Alternativa Federal y esta construcción va a tener una representación es las próximas elecciones presidenciales". El mensaje es claro: ese sector no está interesado en un acuerdo con el kirchnerismo.

Roberto Lavagna repitió la misma consigna ayer. "El anuncio (de CFK) ratifica la necesidad de un centro progresista", indicó el ex ministro y prometió: "No nos vamos a dejar arrastrar por ninguno de los dos extremos de la grieta". Y cerró: "Veo una gran demanda por salir de esos dos extremos y ofrecer al país algo equilibrado, con menos bronca y odio y más ideas para poner en marcha el país que, con estos dos extremos, lleva ocho años de estancamiento absoluto".

La misma postura que Lavagna esto es, no dialogar con Cristina- tiene el gobernador Urtubey. "Unos y otros (en referencia al macrismo y al kirchnerismo) nos han dejado como estamos: mal, muy mal. La única fórmula que necesita la Argentina es dejar atrás el pasado, es devolvernos un presente, es construir futuro y no prometerlo", indicó.

El rechazo de Schiaretti, Lavagna y Urtubey a abrir un espacio de diálogo con el kirchnerismo se contrapuso con la opinión de la mayoría de los gobernadores del PJ que, apenas horas después del anunció de Cristina, celebraron la nominación de Alberto F. y coincidieron en renovar el reclamo para unificar a todos los sectores del peronismo con vistas a enfrentar a Cambiemos en las próximas elecciones (Ver aparte). Esa posición abrió ciertas dudas sobre la presencia de esos mandatarios provinciales en el encuentro convocado por Schiaretti y la estrategia que definitivamente emprenderán de cara a la definición de las candidaturas de la oposición.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Despegar apuesta por el turismo nacional: Mendoza crece 50% en volumen de viajeros (y los brasileños son los extranjeros que más la visitan)

En el marco de su compromiso por seguir potenciando los destinos locales, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, junto al Ente Mendoza Turismo (EMETUR), llevaron adelante el evento “Expertos en Mendoza”, una iniciativa que buscó dar mayor visibilidad a la provincia y fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos más elegidos por los viajeros.

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.